Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Yoko Ono protagoniza el 20 aniversario del MUSAC

Redacción Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) inicia 2025 con una programación de exposiciones que conmemora su 20 aniversario. Este hito, que se celebrará oficialmente el próximo 1 de abril, pone de relieve las líneas estratégicas que han consolidado al museo como referente del arte contemporáneo, desde la investigación en torno a su colección hasta la presentación de exposiciones de largo recorrido.

 

En la presentación oficial, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, calificó la programación como “magnífica” y señaló que las propuestas artísticas del MUSAC continúan fomentando una reflexión crítica sobre el arte, la cultura y la sociedad actual. Además, subrayó el éxito del museo en 2024, año en el que recibió cerca de 87.000 visitantes, un incremento de 30.000 personas respecto a 2023.

 

La Colección MUSAC como eje central del aniversario

El 29 de marzo se inaugurará la exposición principal de la Colección MUSAC bajo el título Así como suceden las cosas, también nada sucede. Comisariada por Mariano Mayer, la muestra explorará cómo el vocabulario del arte contemporáneo revela procesos creativos y relaciones significativas. Esta exposición se extenderá hasta el 18 de mayo y compartirá espacio con Ai Weiwei. Don Quixote, una muestra que reafirma la conexión del museo con figuras internacionales del arte contemporáneo.

 

Propuestas de verano: tecnología, pintura y conciencia ambiental

El 14 de junio comenzará la temporada de verano con tres exposiciones destacadas. Entre ellas, la primera muestra en España del colectivo holandés Studio Drift, reconocido por combinar arte, tecnología e inteligencia artificial. La exhibición incluirá las instalaciones cinéticas Meadow y Amplitude, que simbolizan la interacción entre la humanidad y la naturaleza.

 

El verano también será testigo de la exposición Estación total, de Secundino Hernández, quien presenta un recorrido por sus monumentales obras pictóricas realizadas en la última década. Por su parte, el pintor segoviano Luis Moro, Premio de Artes Plásticas de Castilla y León, ofrecerá El bramido de la tierra, una propuesta que aborda la coexistencia con la naturaleza mediante cuadros de gran formato y materiales procesuales.

 

Yoko Ono: una retrospectiva única

La programación culminará en noviembre con Insound/ Instructure, la mayor muestra en España de Yoko Ono en una década. Este ambicioso proyecto reúne siete décadas de trayectoria de la pionera del arte conceptual y la performance, explorando temas como el poder de la imaginación, los conflictos internacionales y el papel de la mujer en la sociedad.

 

La retrospectiva incluye piezas emblemáticas como Doors y Parts of a Lighthouse, y está comisariada por Jon Hendricks y Álvaro Rodríguez Fominaya. Además, rinde homenaje a la conexión de Ono con movimientos de vanguardia como Fluxus y a su relación con artistas influyentes, desde John Cage hasta Nam June Paik.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.