
Alrededor de un centenar de estudiantes de la Universidad de León (ULE) ha participado en la última edición del programa ExperimentaLeón, una iniciativa que busca estrechar lazos entre la comunidad universitaria y el medio rural de la provincia. Este programa, desarrollado en colaboración con la Fundación Caja Rural de Zamora, forma parte de las actividades de Unileón Rural, un proyecto que integra diferentes acciones para dinamizar los territorios rurales y fomentar el emprendimiento.
Los participantes, procedentes de grados, másteres y programas de doctorado, recorrieron en 2024 cuatro itinerarios por diversas zonas de la provincia: Riello, Gordoncillo-Valencia de Don Juan, Prioro y Val de San Lorenzo-Santa Colomba de Somoza. En cada jornada, que tuvo lugar los sábados, los estudiantes pudieron conocer de cerca la historia, el patrimonio cultural y natural, la gastronomía local y las oportunidades de emprendimiento que ofrecen estas áreas.
Descubriendo la riqueza de León
En Riello, los asistentes visitaron la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna y dialogaron con emprendedores locales dedicados a la apicultura y la ganadería ecológica. En Gordoncillo y Valencia de Don Juan, la experiencia incluyó el Museo de la Industria Harinera, la bodega Gordonzello y el castillo de Coyanza, combinando historia y tradición.
Prioro destacó por su enfoque en la memoria oral y la trashumancia, con actividades como un debate intergeneracional tras la proyección de un documental sobre pastores locales. El itinerario culminó con la visita a Val de San Lorenzo y Santa Colomba de Somoza, donde los participantes exploraron el Centro de Interpretación Textil y el Centro Artesanal Maragato, además de disfrutar de experiencias musicales en la Fundación Club 45.
Formación con impacto
ExperimentaLeón no solo permite a los estudiantes conocer el entorno rural, sino también reflexionar sobre su dinamización. Según la directora del área de Relaciones con la Sociedad, Ana Vázquez, el objetivo es que los jóvenes “valoren, conserven y, si es posible, emprendan” en estos territorios.
Además, el programa incorpora formación en sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineados con la Agenda 2030, fomentando una visión integral de los paisajes y formas de vida rurales.
Opiniones unánimes
La iniciativa ha recibido una valoración sobresaliente por parte de los participantes, quienes destacan su utilidad para comprender las realidades del medio rural. Todos los encuestados recomendarían ExperimentaLeón, resaltando su impacto formativo y el descubrimiento de oportunidades desconocidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188