Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Santibáñez de la Isla: la gastronomía tradicional conquista las redes gracias a "Cocina Derecho"

Redacción Jueves, 16 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Santibáñez de la Isla, con unos 180 habitantes, localidad de la comarca de La Bañeza se ha convertido en el centro de atención en redes sociales gracias a un vídeo viral protagonizado por el chef zamorano Engi, conocido en redes sociales como 'Cocina Derecho'. Este influencer, que suma cientos de miles de seguidores en plataformas como Instagram o YouTube, ha llevado la cocina tradicional a un público masivo con su estilo cercano y su característico humor.

 

En esta ocasión, Engi visitó nuevamente Santibáñez de la Isla para cocinar un guiso de patatas con costilla adobada, utilizando una olla de grandes dimensiones en la que preparó nada menos que 150 kilos de este plato típico de invierno. El vídeo, que ya supera el millón de visualizaciones, muestra todo el proceso, desde la preparación de los ingredientes hasta el momento de la degustación, con comentarios llenos de ingenio que han conquistado a sus seguidores.

 

El guiso comienza con la tradicional imagen del aceite, en esta ocasión solidificado por las bajas temperaturas que han marcado los termómetros en nuestra comarca, seguido de 20 kilos de costilla adobada que se doran a fuego vivo. Engi, además de cocinar, no pierde la oportunidad de compartir consejos culinarios, como la importancia de chascar las patatas para mejorar la textura del plato. A esto se suma la incorporación de ingredientes frescos de la zona, como el laurel recogido directamente del jardín de una casa del pueblo.

 

En esta aventura culinaria, el chef estuvo acompañado por su amigo Kike, natural de la comarca del Páramo, quien ya había ganado notoriedad en el canal de Cocina Derecho acompañándolo en otros vídeos. Engi ya había realizado otro vídeo que resonó en nuestra zona, con la preparación de ancas de rana a la bañezana en otra ocasión.

Esta vez tanto el chef zamorano como Kike, mezclaron con destreza los ingredientes: pimientos, cebolla, tomate triturado y pimentón, utilizando utensilios improvisados que añadieron un toque de humor al vídeo, como una talega para mezclar y un rastrillo para remover la olla, aunque solo fuera en broma.

 

 

Una figura recurrente en la comarca
El éxito de 'Cocina Derecho' no se limita a esta visita. Este verano pasado, Engi junto con Kike fueron los encargados de preparar la comida popular en Altobar de la Encomienda, también en la comarca bañezana, donde dejó nuevamente su sello personal en una jornada marcada por la tradición y el buen ambiente. Estas actividades, que combinan cocina en vivo y una interacción cercana con el público, han convertido a Engi en una figura destacada dentro del panorama gastronómico local.

 

El fenómeno 'Cocina Derecho'
Para quienes aún no lo conozcan, 'Cocina Derecho' es un chef zamorano que ha alcanzado un notable éxito en redes sociales gracias a su habilidad para conectar con el público mediante el humor y su pasión por la cocina tradicional. Con sus vídeos, no solo reivindica los platos típicos de la región, sino que también promociona los productos de Zamora, que son protagonistas habituales de sus recetas.

 

En los últimos tiempos, Engi ha expandido su actividad, visitando diversos pueblos de Zamora y León como otros puntos de Castilla y León, donde organiza comidas multitudinarias en el marco de fiestas y reuniones vecinales. Durante estas visitas, graba un vídeo blog que documenta toda la experiencia, desde la recolección de ingredientes hasta el momento de compartir la comida. Este enfoque le ha permitido consolidarse como un fenómeno de masas, capaz de atraer la atención de miles de personas y poner en valor la riqueza culinaria y cultural de las zonas rurales.

 

Un impulso para los pequeños pueblos
Con cada evento, Engi refuerza su apuesta por la cocina de los pueblos, demostrando cómo las tradiciones gastronómicas pueden servir como motor de promoción para localidades como Santibáñez de la Isla. Su capacidad para conectar con el público y su enfoque innovador lo han convertido en un auténtico embajador de la cultura culinaria de la región.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.