
Ayer domingo La Bañeza FC se desplazaba al campo del CD Sariegos con la intención de sumar tres puntos cruciales en la lucha por la permanencia y escalar puestos en la tabla. El equipo bañezano llegaba a este encuentro con ciertas ganas de rehacer lo acontecido en la jornada de ida, después de que la sanción por la alineación indebida en la primera jornada le costara tres puntos en la clasificación tras su victoria en La Llanera con un 3-2 que se trasformaba en un 0-3, una polémica que aún pesa sobre el equipo. Sin embargo, lo que ocurrió en el terreno de juego fue aún más impactante: un empate 4-4 en un encuentro lleno de intensidad y decisiones arbitrales que levantaron controversia.
El partido comenzó con un ritmo frenético. Desde el primer minuto, La Bañeza FC mostró sus intenciones, controlando la posesión del balón y presionando la salida del Sariegos. Los morados rápidamente impusieron su estilo de juego, tocando con fluidez y buscando aperturas en la defensa rival. La primera acción de peligro llegó pronto, y no tardó en cristalizarse en el primer gol del encuentro: un disparo certero desde cerca de Pablo Martínez Acedo al minuto 5 que adelantaba a los bañezanos. Un inicio esperanzador para los de José Benito, que parecían tener la fórmula para asegurar los tres puntos.
A los 26 minutos, Rubén Burón Baños ampliaba la ventaja tras una espectacular jugada personal que dejó a la defensa rival desbordada, firmando el 0-2 y dejando claro que los morados no iban a ser fáciles de vencer.
La Bañeza controlaba el juego a su antojo, sentenciando un gol de Bryan Justel García al filo del descanso, en el minuto 45+2, estiraba aún más la diferencia, poniendo el 0-3 en el marcador. Un gol que parecía definitivo, el cual consolidaba la sensación de que los bañezanos se encaminaban hacia una victoria cómoda.
La reanudación del segundo tiempo trajo consigo un cambio radical. En el minuto 48, Arturo Grandmontagne Fernández recortaba distancias para los visitantes con un remate cercano que encendía las esperanzas del Sariegos. Sin embargo, el gol de Rubén Burón Baños tres minutos después (51') fue una obra maestra de habilidad y clase, un remate de chilena impresionante que ampliaba de nuevo la ventaja para La Bañeza, colocando el 1-4 y sembrando el desconcierto en las filas locales.
A pesar de la ventaja de tres goles, La Bañeza FC comenzó a perder el control del partido. Los locales, lejos de rendirse, recortó distancias nuevamente a los 72 minutos con un disparo potente de Sergio Silvan (2-4). Pero fue en los minutos finales cuando el encuentro alcanzó su punto más álgido y polémico.
Recital de tarjetas
Todo empezó con una tarjeta roja directa sobre Christian González en el minuto 74 dejando 10 jugadores sobre el terreno. Seguido llegaron tres tarjetas amarillas consecutivas, Bryan Justel se llevaba en el minuto 79, una de ellas, Alberto Miguel suma la siguiente en el minuto 87, y a continuación, en el minuto 88, otra tarjeta amarilla para Héctor Cartón.
A falta de apenas un minuto para el final, el árbitro señalaba un penalti a favor del Sariegos, una decisión que desató la indignación de La Bañeza FC. Se señalaba un penalti para algunos "inexistente", lo que no convenció ni a los jugadores ni a los aficionados bañezanos. A pesar de las protestas, Saúl Rodríguez Vega convirtió el penalti (3-4) y sembró la incertidumbre en el aire.
Con el marcador apretado, La Bañeza se volcó en busca de la victoria, pero el último golpe llegó en el tiempo de descuento cuando el colegiado volvía a sacar una tarjeta roja, esta vez a un integrante del cuerpo técnico bañezano, sancionando a Ivan Martínez quien se tenía que retirar del banquillo morado.
Todo estaba ya en contra y con las fuerzas mermadas, sumándose a un tiempo extra algo extenso, el gol del Sariegos era de esperar, así llegó, en el minuto 90+6. Un tanto que dejó helados a los jugadores visitantes y al público bañezano, que no podía creer que un partido que parecía ganado se les escapara en tan pocos minutos. Adrián González Sastre firmó el 4-4 definitivo, con lo que el empate fue inminente.
El encuentro estuvo marcado por la intensidad, pero también por una gestión disciplinaria que reflejó la frustración de ambos equipos. La Bañeza FC terminó con cinco jugadores amonestados y dos expulsados: Cristian González Carbajo (74') e Iván Martínez Santos (90+2), lo que habla de la tensión que se vivió en el terreno de juego. En el Sariegos, tres jugadores recibieron tarjeta amarilla, pero la cantidad de amonestaciones fue menos impactante.
Un empate que sabe a derrota
El empate 4-4 de La Bañeza FC en el campo del CD Sariegos deja un sabor amargo para los de José Benito. A pesar de dominar gran parte del encuentro y tener controlado el marcador, las decisiones arbitrales, una expulsión clave y la falta de concentración en los últimos minutos costaron puntos vitales. Aunque el equipo bañezano mostró su calidad futbolística, con jugadas destacadas como el golazo de chilena de Rubén Burón, la incertidumbre y las decisiones en los minutos finales empañaron lo que debería haber sido una victoria.
El empate ante el Sariegos, aunque negativo por las circunstancias, no es el fin del mundo para La Bañeza FC. Los morados continúan en la lucha por salir de los puestos bajos de la tabla, y deben aprovechar su próximo encuentro para seguir sumando puntos. La próxima jornada, La Bañeza FC se medirá en casa a la S.D. Ponferradina "B", un rival directo que, al igual que el equipo bañezano, consolidarse en los puestos del medio de la tabla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132