
La Bañeza se prepara para destacar este viernes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra esta semana en IFEMA, Madrid. Con una propuesta centrada en su riqueza cultural, la ciudad busca consolidarse como un destino turístico único, capaz de sorprender tanto a quienes ya la conocen como a nuevos visitantes.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, adelantó los detalles de la estrategia cultural que presentarán en esta importante cita internacional. "Queremos que La Bañeza sea reconocida no solo por su pasión por las motos o su emblemático Carnaval, sino también por su inmenso valor cultural y artístico", señaló Carrera. Pudiéndose acuñar el lema de un destino que "no deja indiferente a nadie", el municipio mostrará un amplio abanico de atractivos.
Entre los ejes principales de esta promoción cultural se encuentran su modernismo arquitectónico y el Art Aero Rap, un evento que fusiona arte urbano y patrimonio histórico, convirtiendo las calles de La Bañeza en un museo al aire libre. Además, se destacará el valor de la Semana Santa bañezana, declarada de Interés Turístico Nacional, y el innovador proyecto de la Casa de la Poesía, un espacio que busca posicionarse como un referente literario en la región.
El alcalde también subrayó la importancia de poner en valor elementos menos conocidos, pero igualmente destacados, como edificaciones históricas que a menudo pasan desapercibidas, así como la oferta comercial y gastronómica de la ciudad. "La Bañeza es un lugar donde la cultura toma vida y transforma a quienes la visitan", afirmó.
Uno de los momentos más esperados en Fitur será la presentación de un video promocional que sintetiza la esencia de La Bañeza en pocos minutos. Esta pieza visual, según adelantó el alcalde, busca transmitir las emociones que la ciudad despierta y servir como una invitación para que más personas descubran sus encantos.
Con esta estrategia, La Bañeza reafirma su compromiso con el turismo cultural, destacando no solo su historia y tradiciones, sino también su capacidad para innovar y reinventarse. La participación en Fitur es, además, una oportunidad para fortalecer alianzas y proyectar su imagen a nivel nacional e internacional.
"Quien quiera comprobarlo que venga", concluyó Carrera. La ciudad bañezana, con su apuesta cultural como bandera, pretende mostrar los encantos de nuestra ciudad en esta edición de Fitur y consolidarse como un destino que combina tradición y modernidad con maestría.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132