Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Casa de la Poesía Antonio Colinas refuerza su papel como referente cultural en La Bañeza

Redacción Miércoles, 22 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Consejo Asesor de la Casa de la Poesía Fondo Cultural Antonio Colinas ha celebrado una reunión clave para definir las líneas estratégicas de su gestión y programación de actividades. Entre los asistentes estuvieron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejala de Cultura, Silvia Cubria; y destacados miembros como el poeta Antonio Colinas, Antonio Odón Alonso, Juan Matas Caballero, Clara Colinas Marcos, José Luis Puerto y José Enrique Martínez. Aunque algunos integrantes no pudieron asistir, como María José Marcos y Alejandro Colinas Marcos, la reunión permitió abordar temas fundamentales para el futuro de este emblemático espacio cultural.

 

Durante el encuentro, se realizó un balance del año 2024, destacando un notable incremento en el número de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Este aumento incluye la participación de grupos educativos procedentes de diversos puntos de la provincia de León, Zamora y otras regiones del país. Además, se revisó la planificación de actividades para 2025, con el objetivo de consolidar la Casa de la Poesía como un punto de referencia cultural y educativo.

 

Entre las visitas recientes más destacadas, se mencionaron las de personalidades políticas como Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, y Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León, así como diversos consejeros autonómicos y la viceconsejera de Cultura, Mar Sancho. También han acudido escritores, especialistas en la obra de Antonio Colinas y representantes de instituciones culturales, como el gestor de la Casa de la Poesía de París.

 

Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue la consolidación de los cursos universitarios dedicados a la obra de Antonio Colinas, que en 2024 alcanzaron su quinta edición. Estos cursos se han convertido en los segundos más concurridos de la Universidad de León, solo superados por los "Encuentros con la Música", también originados en La Bañeza. Asimismo, se destacó el éxito de actividades como presentaciones de libros, eventos culturales, conciertos y el Concurso de Poesía Infantil, que ha contado con la participación de centros educativos de La Bañeza, Astorga, Santa María del Páramo, Carrizo y otras localidades.

 

El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con este proyecto cultural, considerado un pilar para la difusión de la poesía y la obra de Antonio Colinas. La institución se ha propuesto fortalecer la vinculación de la Casa de la Poesía con colegios y universidades de prestigio, como la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, la UNED, la Universidad de La Rioja y la Universidad de Valladolid, además de otras instituciones nacionales e internacionales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.