Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los embalses de León alcanzan el 72,6 % de su capacidad, con una recuperación significativa respecto al año pasado

Redacción Miércoles, 22 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Los embalses de la provincia de León, situados en la cuenca del Duero, han alcanzado un volumen embalsado de 934,7 hectómetros cúbicos, lo que representa el 72,6 % de su capacidad total. Este dato supone una recuperación notable respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se encontraban al 58 % de su capacidad, según los registros históricos de la última década.

 

El embalse de Riaño, el más grande de la provincia, lidera en volumen con 495,3 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 77,2 % de su capacidad total. Le sigue el Porma con 233 hectómetros cúbicos, mientras que Barrios de Luna acumula 196,5 hectómetros cúbicos. Este último ha sido especialmente beneficiado por las lluvias de la última semana, que dejaron un registro de 12,2 litros por metro cuadrado en su área de influencia.

 

Por su parte, el embalse de Villameca, aunque de menor capacidad, se encuentra al 53,3 %, con 10 hectómetros cúbicos almacenados.

 

La situación en la cuenca del Miño-Sil

En la cuenca del Miño-Sil, que incluye los embalses de El Bierzo y Laciana, los niveles son más desiguales. El embalse de Bárcena, en Ponferrada, se encuentra al 45,55 % de su capacidad, con un volumen de 155,27 hectómetros cúbicos. Por otro lado, Fuente del Azufre destaca por su alto porcentaje, alcanzando el 90,7 %, y Montearenas también muestra una buena situación con el 77,98 %.

 

En Villablino, el embalse de Las Rozas se sitúa en niveles más modestos, con el 46,22 % de su capacidad total.

 

Perspectivas

La recuperación de los embalses de la provincia de León refleja las precipitaciones acumuladas durante los últimos meses, un dato positivo tras varios años de niveles más bajos en esta época. Sin embargo, el comportamiento irregular de los embalses en distintas cuencas subraya la necesidad de mantener un seguimiento constante de los recursos hídricos para garantizar un uso sostenible de los mismos.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.