
La UNED de La Bañeza sigue apostando por una formación accesible y variada para la región. A partir de febrero de 2025, pone en marcha tres nuevos cursos que combinan teoría y práctica con la flexibilidad de poder realizarse de manera presencial u online, en directo o en diferido.
Descubre la provincia de León: Un enfoque desde la geografía rural
Del 13 de febrero al 24 de abril, este curso ofrecerá un análisis detallado de la provincia de León desde la perspectiva de la geografía rural. Entre los temas que se tratarán destacan la distribución de la población, las actividades económicas, los recursos del territorio y el desarrollo rural.
El curso, dirigido por Susana García Pisabarros, profesora asociada de la Universidad de León, consta de diez sesiones que combinarán clases teóricas y talleres prácticos. Los participantes podrán estudiar mapas, analizar pirámides de población y comprender cómo las características demográficas y económicas de las diferentes comarcas agrarias han influido en el desarrollo de la provincia. Este curso tiene un precio simbólico de 3 € y está abierto a cualquier persona interesada en conocer más sobre la riqueza geográfica, cultural y social de León.
Iniciación al portugués
Del 13 de febrero al 15 de mayo, este curso está diseñado para quienes deseen adquirir conocimientos básicos en portugués, uno de los idiomas más hablados del mundo y de gran relevancia para las relaciones culturales y comerciales con Portugal y Brasil.
A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán:
- Saludar y presentarse: Expresiones básicas para iniciar conversaciones.
- Expresiones cotidianas: Cómo desenvolverse en situaciones del día a día, como pedir información, realizar compras o hacer reservas.
- Vocabulario esencial: Palabras y frases relacionadas con el tiempo, los números, los alimentos y más.
- Simulaciones prácticas: Ejercicios interactivos que recrearán situaciones reales para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos.
El curso está orientado tanto a principiantes absolutos como a quienes tengan conocimientos previos muy básicos y quieran afianzarlos. Además de las clases, los asistentes podrán acceder a recursos adicionales en línea para reforzar el aprendizaje fuera del aula.
Con un enfoque práctico y participativo, el curso es ideal tanto para quienes deseen viajar a países de habla portuguesa como para aquellos que quieran ampliar su formación por razones personales o laborales.
Lengua de signos española (nivel A1, segunda parte)
Del 12 de febrero al 14 de mayo, este curso continuará el aprendizaje de la Lengua de Signos Española (LSE), dirigido tanto a quienes completaron el nivel A1 inicial como a nuevos estudiantes que deseen adquirir conocimientos básicos avanzados en este idioma.
Los participantes profundizarán en:
- Ampliación del vocabulario básico: Nuevos signos relacionados con temas como familia, tiempo, emociones, actividades cotidianas y profesiones.
- Estructura gramatical de la LSE: Cómo construir frases de manera correcta y fluida.
- Práctica de diálogos: Ejercicios interactivos para mejorar la comunicación en situaciones reales.
- Aspectos culturales de la comunidad sorda: Comprender mejor las necesidades, costumbres y cultura de las personas sordas para fomentar una comunicación más efectiva y respetuosa.
El curso, de gran utilidad tanto a nivel personal como profesional, está dirigido a personas interesadas en trabajar en el ámbito de la inclusión, mejorar sus habilidades comunicativas o simplemente aprender un nuevo idioma que promueve la accesibilidad y la igualdad. Al igual que los demás cursos, podrá realizarse presencialmente o en formato online, en directo o en diferido, para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
Una oferta formativa para todos
Con estos tres cursos, la UNED de La Bañeza demuestra su compromiso con la formación accesible y de calidad, ofreciendo opciones formativas que responden a las inquietudes y necesidades de la población local.
Las inscripciones ya están abiertas. Para más información, los interesados pueden contactar con el Aula de la UNED en La Bañeza o visitar su página web.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132