
La falta de confort térmico en varios centros educativos de la provincia de León ha generado una creciente preocupación entre docentes, alumnado y familias. Entre los afectados se encuentra el IES Ornia de La Bañeza, que se suma a una docena de colegios e institutos de la región que han denunciado temperaturas por debajo de los mínimos exigidos por la normativa, poniendo en cuestión las condiciones para impartir las clases con normalidad.
Los sindicatos han señalado que esta situación no es un hecho aislado, sino un problema que afecta a numerosos centros educativos. Según la Junta de Personal Docente de León, problemas relacionados con sistemas de calefacción deficientes, aislamientos inadecuados y averías recurrentes de calderas están detrás de esta situación. Algunos centros, como el IES Antonio García Bellido o el CEIP Luis Vives, han registrado temperaturas de entre 10 y 15 grados en sus aulas, lo que ha generado quejas formales y episodios de absentismo escolar.
En el caso del IES Ornia de La Bañeza, docentes y familias han expresado su preocupación por las condiciones en las que los alumnos están recibiendo clase. Aunque la administración ha insistido en que las calderas están reparadas, las quejas por las bajas temperaturas continúan. Desde los sindicatos se ha solicitado la realización de mediciones térmicas en todos los centros afectados, como primer paso para exigir soluciones.
¿Quién es responsable?
La gestión de las infraestructuras educativas sigue siendo motivo de debate. Mientras que los colegios son responsabilidad compartida entre los ayuntamientos y la Consejería de Educación, los institutos son competencia directa de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, las quejas apuntan a una falta de coordinación y a una inversión insuficiente en el mantenimiento de los edificios, algo que desde el PSOE de León han calificado como "parches".
El partido socialista ha denunciado que los problemas estructurales en los centros educativos son una constante que afecta al buen desarrollo del curso escolar. En su posicionamiento, han propuesto realizar un estudio detallado de las infraestructuras educativas de la provincia y habilitar una partida presupuestaria que permita realizar reparaciones urgentes o, de ser necesario, construir nuevos edificios.
Por su parte, desde el Partido Popular se ha insistido en que estas incidencias son "puntuales" y han acusado al PSOE de instrumentalizar estos problemas con fines políticos.
Medidas en el horizonte
El conflicto no solo pone de manifiesto problemas de confort térmico, sino también la necesidad de una revisión integral de la red pública educativa. Mientras las instituciones discuten sobre competencias, docentes y familias urgen soluciones inmediatas para garantizar unas condiciones adecuadas en los centros educativos, especialmente en pleno invierno, donde las bajas temperaturas son habituales en la provincia de León.
El caso del IES Ornia de La Bañeza, como el de otros centros, refleja una situación que va más allá de lo anecdótico y subraya la importancia de priorizar la inversión en educación pública para garantizar un entorno digno y funcional para los estudiantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188