Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El programa Rehabitare recala en Villamontán de la Valduerna para el alquiler social

Redacción Viernes, 24 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El municipio de Villamontán de la Valduerna ha dado un paso firme en la lucha contra la despoblación gracias a su incorporación al programa Rehabitare, impulsado por la Junta de Castilla y León. Este programa busca incrementar el parque público de viviendas en régimen de alquiler social en el medio rural, con un enfoque especial en la población joven y los colectivos más vulnerables.

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitó ayer la localidad para firmar nuevos acuerdos dentro del proyecto, que en esta legislatura permitirá la rehabilitación de 91 viviendas en la provincia de León, 74 de las cuales ya están en funcionamiento. Durante su intervención, Suárez-Quiñones destacó el compromiso de la Junta con el acceso a la vivienda como una prioridad ciudadana, subrayando que "en Castilla y León llevamos tiempo trabajando en políticas adelantadas para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes".

 

La transformación de un edificio histórico

Uno de los logros destacados de esta iniciativa en Villamontán de la Valduerna ha sido la rehabilitación de un inmueble construido en 1964, que originalmente albergaba las escuelas de la localidad y la vivienda de los maestros. Tras años de abandono, el edificio ha sido completamente renovado con una inversión de 51.987 euros, transformándose en una vivienda moderna y funcional.

 

Con una superficie útil de 77,46 metros cuadrados, el inmueble ahora cuenta con tres dormitorios, un baño, una cocina y un salón-comedor. Las obras incluyeron la redistribución de espacios, instalación de calefacción, renovación de fontanería y electricidad, colocación de nuevos revestimientos y amueblamiento completo. Todo ello respetando elementos originales, como los huecos de la fachada oeste, lo que ha permitido mantener su carácter histórico.

 

El alcalde de Villamontán de la Valduerna, Severino Alonso, agradeció el apoyo del programa Rehabitare y aprovechó para pedir más inversiones en los pueblos. "Programas como este son fundamentales para retener población y atraer a nuevos vecinos. Sin estas iniciativas, corremos el riesgo de perder nuestras localidades", declaró.

 

Impacto en la provincia y la Comunidad

El programa Rehabitare ha demostrado ser una herramienta clave en la revitalización del medio rural, no solo por la creación de vivienda accesible, sino también por el impacto económico en las localidades. Las obras de rehabilitación han contado con la participación de empresas locales, generando empleo y dinamizando la economía en los municipios implicados.

 

En la provincia de León, se han rehabilitado hasta ahora 74 viviendas, con una inversión total de 3,78 millones de euros. La previsión es alcanzar las 91 viviendas antes de finalizar la legislatura, lo que supondrá una inversión acumulada de 5,4 millones. A nivel autonómico, el programa ha permitido la rehabilitación de 550 viviendas desde su puesta en marcha, con una inversión de 30,3 millones de euros. El objetivo para el cierre del mandato es alcanzar las 684 viviendas rehabilitadas.

 

Un modelo de colaboración institucional

El éxito del programa Rehabitare radica en la colaboración entre administraciones y entidades. Desde 2018, la Junta ha trabajado con Obispados, diputaciones y ayuntamientos para recuperar inmuebles en desuso y destinarlos al alquiler social. Esta cooperación ha permitido ampliar significativamente el parque público de viviendas en el medio rural.

 

En Villamontán de la Valduerna, la rehabilitación de este inmueble es un ejemplo tangible de cómo el programa puede contribuir a fijar población, revitalizar espacios históricos y mejorar la calidad de vida en los pueblos. La inversión no solo ha dado lugar a una vivienda lista para habitar, sino que también ha reforzado la apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y orientado al futuro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.