
La Fundación Conrado Blanco ha anunciado la convocatoria del XXXVII Premio Nacional de Poesía "Conrado Blanco León", una de las citas literarias más esperadas del panorama cultural nacional. Este certamen, que busca fomentar la creación poética en lengua castellana, ofrece a los participantes la oportunidad de mostrar su talento literario bajo unas bases claras y accesibles.
Podrán concurrir a este premio autores mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, siempre y cuando sus trabajos sean originales, inéditos y no hayan sido premiados en ediciones anteriores. El tema, la métrica y la rima serán completamente libres, y cada poema o conjunto de poemas deberá estar escrito en castellano y no superar un total de 60 versos.
Los trabajos deberán ser enviados por duplicado y bajo sistema de plica a la dirección postal de la fundación en La Bañeza, León. Además, los participantes deberán incluir una declaración jurada sobre la autoría y originalidad de los textos enviados. El plazo de admisión ya está abierto y se cerrará el próximo 20 de junio de 2025.
El premio, dotado con 2.000 euros, se entregará en el marco del XL Recital de Poesía para Vencejos, que tendrá lugar el domingo 3 de agosto de este año. Durante este evento, el ganador recibirá, además del premio en metálico, un trofeo, un diploma acreditativo y varios libros.
El jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito literario y cultural, será anunciado en el momento del fallo, cuya decisión será inapelable. Asimismo, la Fundación se reserva el derecho de publicar el poema ganador, que pasará a ser de su propiedad.
Homenaje a Conrado Blanco León
El premio lleva el nombre de Conrado Blanco León (1888-1968), figura imprescindible de la vida cultural de La Bañeza y un ferviente defensor de la poesía y la literatura. Su legado sigue vivo a través de sus numerosos escritos y de su contribución al periodismo local, participando en publicaciones como "El CaLEO", "El Pueblo" y "La Crónica".
Además de su destacada labor literaria, Conrado Blanco León es recordado por su calidad humana y sus valores de amor y caridad, que quedaron reflejados en frases como: "Si vives y no tienes el pensamiento puesto en hacer el bien, la vida no vale la pena".
Con esta convocatoria, la Fundación Conrado Blanco rinde tributo a un hombre cuya pasión por las letras sigue siendo fuente de inspiración y ejemplo para las nuevas generaciones de poetas.
Para más información, los interesados pueden consultar las bases completas en el sitio web de la Fundación: www.fundacionconradoblanco.org.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188