Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Presentación del libro "Los códigos secretos de la pintura" en La Bañeza

Redacción Lunes, 27 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Biblioteca Municipal de La Bañeza será el escenario, este jueves 30 de enero a las 20:00 horas, de la presentación del libro "Los códigos secretos de la pintura". La obra, escrita por Carlos Javier Taranilla de la Varga y coautoría del bañezano Miguel Ángel Nistal, propone un fascinante recorrido por los misterios y mensajes ocultos que se encuentran en algunas de las pinturas más célebres de la historia del arte.

 

El libro invita a los lectores a explorar la simbología y los significados escondidos en obras maestras que abarcan desde la pintura prehistórica hasta las vanguardias del siglo XX. En sus páginas, los autores analizan en profundidad desde los jeroglíficos egipcios y los frescos de Pompeya hasta enigmas presentes en obras icónicas como "La Gioconda", "Las meninas", "La Virgen de las Rocas" o "Los embajadores" de Hans Holbein. 

 

La obra también se adentra en los secretos del arte renacentista y barroco, desvelando detalles sobre los grandes maestros del norte de Europa, la pintura del Siglo de Oro español y las creaciones de artistas considerados "malditos", como Caravaggio, Francis Bacon o Frida Kahlo. Cada capítulo ofrece una experiencia visual y narrativa que combina historia, arte y misterio, atrayendo tanto a expertos como a aficionados al arte.

 

Carlos Javier Taranilla de la Varga

Carlos Javier Taranilla de la Varga, natural de León (1956), es Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Oviedo (1978). Conoce el mundo editorial, en el que ha trabajado durante varios años, y desde hace ya más de treinta ejerce como profesor de Enseñanza Media. Combina la actividad docente con la elaboración de libros de historia y arte en un estilo ameno y divulgativo, incluyendo siempre contenidos inéditos, por lo que sus obras gozan de buena aceptación y se vienen haciendo eco de las mismas los principales medios de comunicación. Ha publicado más de quince títulos. En esta misma colección, además del presente volumen, ha escrito otras obras dedicadas al Arte universal, el arte Clásico, el Románico, el Gótico, el Renacimiento, el Barroco, el Neoclásico y el arte del siglo XIX.

 

Una obra con identidad local

Miguel Ángel Nistal, coautor del libro, aporta un valor añadido a esta presentación, consolidando el vínculo entre el libro y la ciudad de La Bañeza. Esta obra se suma a la amplia trayectoria de Taranilla de la Varga, conocido por su habilidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio y diverso.

 

La cita promete ser un evento cultural de gran interés para los amantes del arte y de la literatura, y se espera una nutrida asistencia de público interesado en descubrir los mensajes ocultos de las grandes obras de la pintura universal.

 

La entrada al evento será libre hasta completar aforo.

 

[Img #13635]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.