Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Ayuntamiento de La Bañeza aprueba la compra de la estación de autobuses y la renovación del contrato de limpieza

Redacción Jueves, 30 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de La Bañeza celebraba en la mañana de este jueves 30 de enero de 2025 un pleno ordinario en el que se abordaron asuntos clave para la ciudad, destacando la adquisición de la estación de autobuses y la renovación del contrato de limpieza de edificios municipales.

 

Aprobada la compra de la estación de autobuses

El pleno comenzó con una felicitación del alcalde al Rey por su cumpleaños, tras lo cual se procedió a la aprobación del acta de la sesión anterior. El primer gran debate de la jornada giró en torno a la adquisición de la estación de autobuses, cuya compra se plantea a través de un crédito de 1.170.000 euros, lo que supone el 11% del presupuesto municipal.

 

En la presentación de la propuesta, se destacó la intención de destinar parte del inmueble a la creación de un Museo de la Moto y a la ubicación de la Banda Municipal de Música. Sin embargo, la medida generó un intenso debate entre los grupos políticos.

 

El concejal no adscrito planteó numerosas dudas sobre el expediente, preguntando si se incluía la subrogación de los trabajadores, los costes de mantenimiento, los intereses del crédito y la duración del préstamo. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) expresó su rechazo a la compra, argumentando que la gestión del servicio es competencia de la Junta de Castilla y León y que no debería recaer sobre el Ayuntamiento.

 

Ciudadanos reconoció la importancia del servicio, pero consideró excesivo asumir el 100% del contrato patrimonial, señalando el alto coste de mantenimiento con cifras actuales de gasoil (3.000 euros) y electricidad (1.000 euros). También preguntó si se debían los últimos dos años del convenio (48.000 euros). Por su parte, VOX respaldó la compra y reprochó a la oposición su postura crítica, asegurando que el 10% de deuda no suponía un problema significativo.

 

El PSOE pidió dejar el expediente sobre la mesa ante la falta de un informe de intervención y la ausencia de detalles sobre los gastos de mantenimiento, intereses, notaría y personal. Además, señaló que el edificio tiene 30 años y una vida útil media de 35, por lo que su renovación podría suponer un coste de hasta 2 millones de euros, asegurando que construir un nuevo edificio sería más económico.

 

Desde el Partido Popular se defendió que la compra de la estación se había valorado desde hace años y se reprochó al PSOE que no hubiera adquirido el suelo cuando tuvo oportunidad. Además, se apeló a posibles ayudas de la Junta para la financiación del proyecto.

 

Finalmente, se rechazó la propuesta de la oposición de completar el expediente con los informes técnicos solicitados y la adquisición fue aprobada con los votos favorables de PP y VOX (9 votos) frente a los 8 votos en contra de PSOE, Ciudadanos, UPL y el concejal no adscrito.

 

Renovación del contrato de limpieza municipal

El segundo punto del pleno abordó la contratación del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales, tras la finalización del anterior contrato. La nueva adjudicación se fija en 1.716.696 euros por un período de dos años, con opción de prórroga por otros dos.

 

Los partidos de la oposición señalaron que hace tres semanas se aprobaron los presupuestos sin incluir este gasto, criticando un incremento del 60% en el coste del servicio. Además, se detectaron errores en el expediente, como datos incorrectos sobre el incremento del personal subrogado.

 

La oposición preguntó por el aumento del coste y propuso la municipalización del servicio, lo que, según Ciudadanos, permitiría un ahorro estimado de 140.000 euros anuales al eliminar el pago del IVA y los beneficios empresariales. El PP reconoció que la municipalización sería posible, pero defendió la contratación externa argumentando que una empresa ofrece una respuesta más rápida ante eventualidades, señalando el elevado absentismo laboral en el sector.

 

La propuesta de municipalización fue finalmente rechazada y el contrato se aprobó con los 9 votos de PP y VOX frente a los 8 votos en contra de PSOE, Ciudadanos, UPL y el concejal no adscrito.

 

Ruegos y preguntas

El pleno concluyó con una extensa sesión de ruegos y preguntas por parte de la oposición, abordando cuestiones como la aparición de ratas, la exclusión de La Bañeza de la Red de Teatros, el estado del Museo de la Moto, la situación del punto limpio, la plaza de abastos, la recogida de basuras, la modificación del IBI, la publicidad institucional y diversos gastos municipales, entre ellos una factura de 18.000 euros por un evento cultural y la reparación de un camión por 12.000 euros. El alcalde respondió únicamente a algunas de estas cuestiones antes de dar por finalizada la sesión.

 

  • Presencia de ratas en las calles: El alcalde aseguró que se están realizando labores de desratización conforme a la normativa.

  • Ubicación del Museo de la Moto: Javier Carrera informó que se instalará en la Casa del Capataz, dentro del circuito, con la posibilidad de reubicación futura.

  • Problemas de tráfico en el Colegio Las Carmelitas: Ciudadanos alertó sobre las congestiones causadas por la coincidencia entre la entrada al colegio y la recogida de basuras. La reclamación fue tomada en consideración para su estudio por parte de la concejalía pertinente.

  • Acompañamiento a mayores: VOX anunció que, junto a la Fundación La Caixa, se está desarrollando una iniciativa dentro del “Programa Salvia” para ofrecer este servicio en La Bañeza y la comarca.

  • Deuda con Aqualia: El PSOE preguntó sobre los pagos pendientes, a lo que el alcalde respondió que la deuda heredada supera los 500.000 euros y que se está trabajando en su solución.

  • Quedar fuera de la Red de Teatros: Se cuestionó al equipo de gobierno sobre las razones de la exclusión y las acciones previstas para revertir la situación.

  • Punto limpio y recogida de basuras: Se pidió información sobre el estado actual y las posibles mejoras en el servicio.

  • Plaza de abastos y aceras: Se plantearon quejas sobre su estado y se solicitó un plan de rehabilitación.

  • Modificación del IBI: Se pidió aclaración sobre los posibles cambios en la fiscalidad municipal.

  • Informe del Consejo de Cuentas: Se solicitaron detalles sobre los resultados y recomendaciones del informe.

  • Gastos de publicidad: Se criticó un posible exceso de gasto en campañas institucionales.

  • Factura de Arteta por 18.000 euros y reparación de un camión por 12.000 euros: Se pidieron explicaciones sobre estos desembolsos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.