Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Este miércoles comenzará el curso de la UNED "Mujer: la clave del desarrollo rural"

Redacción Martes, 09 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Mañana miércoles 10 de julio dará comienzo en La Bañeza este curso en el cual, al alumnado, se le dotará de las herramientas para poder poner en marcha un proyecto de desarrollo rural, desde la perspectiva de género. Se dará la posibilidad de reflexionar y aprender por qué no vivimos en el entorno que libremente queremos vivir, cuando se trata de vivir en nuestros pueblos, así como crear redes para asentamiento de población y el desarrollo sostenible. Se pondrá de manifiesto las opciones de vida de la mujer en el mundo rural y las claves para generar un cambio hacia una economía social y transformadora.

 

Un curso que se podrá realizar tanto de forma presencial, en el Edificio Cultural de las Tierras Bañezanas, como de forma online y está organizado por la UNED Ponferrada con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, será impartido desde el miércoles 10 hasta el 12 de julio. El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

 

Los objetivos de este curso son visibilizar a la mujer rural como estructura vertebradora de un desarrollo rural sostenible, poner de relieve las necesidades dentro del ámbito rural y cómo se están gestionando, asi como poner de manifiesto las opciones de vida de la mujer rural y las claves para generar un cambio hacia una economía social transformadora y además conseguir que el alumnnado reflexione y aprenda cómo hacer un proyecto de desarrollo rural desde la perspectiva de género.

 

La metodología del curso pasará por clases teórico prácticas y mesa redonda, se parte de una ponencia marco en la que se plasme la situación real de la mujer rural, y la evolución en los últimos años poniendo de manifiesto las necesidades reales del ámbito rural para su desarrollo. Continuando con formación teórico/práctica, en la que se pretende dar respuesta a través de ponentes a través de sus conocimientos y/o experiencia a las siguientes cuestiones:


Contexto del ámbito rural y la mujer, claves para el desarrollo de un cambio en nuestra economía, desarrollo de las medidas sociales y económicas, y cómo introducir el enfoque de género en el desarrollo rural a través de un pequeño taller práctico.

Se contará con una mesa redonda, en la que intervendrán mujeres que podrán compartir su experiencia vital dentro del mundo rural desde diferentes perspectivas y sectores, en las que pongan de manifiesto necesidades, opciones y soluciones reales en el ámbito rural.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.