
La Junta de Castilla y León ha puesto en licitación, el pasado 31 de enero, un proyecto valorado en 16,3 millones de euros para la instalación de una planta fotovoltaica en autoconsumo. La instalación suministrará energía sostenible al sistema de riego de las 24.000 hectáreas del Páramo Bajo, impulsando la transformación energética y la modernización del regadío en la zona.
Durante una reunión celebrada este sábado 1 de febrero, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, informó a los representantes de la Comunidad de Regantes sobre las inversiones que, en conjunto, alcanzan casi 107 millones de euros en la zona. En el encuentro se destacó que la intervención se realizará a partes iguales entre la Junta y la Comunidad de Regantes, en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).
La consejera explicó que el proyecto forma parte de un plan más amplio de 63,2 millones de euros destinado a que el sistema de riego de 92.300 hectáreas utilice energía fotovoltaica, "un 50 % más de superficie que lo comprometido inicialmente, que alcanzaba las 60.000 hectáreas". Además, resaltó los beneficios ambientales y económicos: la planta producirá más de 17,7 millones de kWh anuales y evitará la emisión de 6.100 toneladas de CO₂, "culminándose el proceso de reestructuración integral de las explotaciones que conforman una de las zonas de regadío más extensas de la Comunidad".
La transformación energética y la modernización del regadío no solo apuntan a una mayor eficiencia en el uso del agua y a la reducción de los costes de producción, sino que también fomentan la incorporación de jóvenes al mundo agrario, la fijación de habitantes en el medio rural y el incremento de la inversión en la agricultura de regadío. Con esta iniciativa, se beneficiarán directamente los 6.700 agricultores pertenecientes a diversas localidades del Páramo Bajo y municipios cercanos.
No obstante, durante el encuentro, los representantes de la Comunidad de Regantes expresaron su preocupación por el reciente incremento en la tarifa de utilización del agua, impuesto por la Confederación Hidrográfica del Duero. Ante esta situación, la consejera se comprometió a abordar la cuestión en un próximo encuentro con la presidenta de la CHD "para que, en ningún caso, se ponga en riesgo la viabilidad de las explotaciones y el futuro de la modernización del Páramo Bajo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132