
Los representantes del Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna han expresado su malestar ante la decisión del Gobierno de España de no avanzar en la construcción de las balsas laterales de La Rial y Los Morales, infraestructuras clave para la regulación del Sistema Órbigo. A pesar de estar incluidas en el Plan Hidrológico de la Demarcación con asignación presupuestaria y un proyecto en fase de redacción, el Ejecutivo ha decidido paralizar su desarrollo.
Preocupación por el futuro hídrico de la región
Las Comunidades de Regantes del Sistema Órbigo consideran que esta decisión representa un grave perjuicio para la gestión del agua en la zona. La disminución progresiva de los aportes al embalse de Los Barrios de Luna ha sido una constante en los últimos años, y todo apunta a que esta tendencia se mantendrá debido a los efectos del cambio climático. Sin nuevas infraestructuras de regulación, los agricultores temen que las restricciones de riego se agraven en el futuro.
Reunión con la CHD sin avances significativos
El pasado 21 de enero, representantes de la Federación de Regantes de la Cuenca del Duero (FERDUERO) y del Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna se reunieron con la Dirección General del Agua en la sede de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Durante el encuentro, se abordó la situación del proyecto de construcción de las balsas laterales. Sin embargo, la Directora General del Agua advirtió que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que avala estas obras podría quedar sin validez una vez que el Tribunal Supremo resuelva un recurso pendiente.
Esta situación, según los regantes, resultaría paradójica, ya que, en caso de un fallo favorable al Gobierno, el proyecto seguiría contemplado en el Plan Hidrológico, pero su ejecución se vería frenada por la caducidad de la DIA, lo que obligaría a reiniciar todo el proceso burocrático sin garantías de éxito.
Denuncian falta de voluntad política
Desde el Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna sostienen que el Gobierno ha utilizado la oposición de ciertos sectores vecinales como pretexto para no llevar a cabo las obras. Según denuncian, desde la aprobación de la DIA, la Administración ha prorrogado los trámites sin avances concretos, lo que ha derivado en la caducidad del permiso ambiental.
Expansión de la zona regable sin recursos suficientes
Uno de los aspectos que más preocupa a los regantes es que la superficie agrícola que depende del embalse de Los Barrios de Luna ha aumentado en los últimos años sin una ampliación equivalente en la capacidad de almacenamiento de agua. Inicialmente, la zona de riego comprendía 45.000 hectáreas, pero actualmente se extiende a 53.000, lo que incrementa la demanda sobre un recurso que ya enfrenta importantes limitaciones. Además, el aumento de los caudales ecológicos y de los suministros urbanos, que tienen prioridad sobre el uso agrícola, agrava la situación.
Exigen soluciones urgentes
Ante esta problemática, los regantes insisten en la necesidad de que el Gobierno cumpla con su compromiso de mejorar la regulación del Sistema Órbigo. Argumentan que sin garantías hídricas, las inversiones en modernización del regadío carecen de sentido. Además, han solicitado la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria del Sindicato Central para definir las acciones a seguir ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.
El sector agrícola de la zona sigue a la espera de medidas concretas que permitan garantizar el acceso al agua y la viabilidad de las explotaciones, en un contexto cada vez más desafiante debido a la variabilidad climática y la incertidumbre en la gestión de los recursos hídricos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126