
La Cofradía Penitencial de las Águedas de La Bañeza ha anunciado el galardón a Vanesa Muela Labajo, destacado referente de la música tradicional en Castilla y León, como "Águeda de Honor". La distinción se otorga en el marco de la festividad de Santa Águeda, una celebración que este año cobra especial relevancia al enaltecer la labor de quienes preservan y difunden el patrimonio musical y folklórico de la región.
Una carrera dedicada a la tradición
Vanesa Muela Labajo, nacida en Laguna de Duero (Valladolid) el 10 de junio de 1978, es reconocida por su labor como cantante, multiinstrumentista y divulgadora de la música tradicional. Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y especialista en Estudios sobre la Tradición, Muela ha dedicado su vida a rescatar y difundir las canciones e instrumentos autóctonos de Castilla y León. Desde muy niña, influenciada por el ambiente musical en el seno familiar, inició su andadura artística formando parte del grupo de coros y danzas Arienzo de Valladolid, y a los ocho años ofreció su primer concierto en el Teatro San Viator.
La labor de difusión y el compromiso con la tradición
El reconocimiento de la Cofradía no solo destaca la capacidad interpretativa y el virtuosismo de Vanesa Muela, sino también su empeño en realizar investigaciones folklóricas a lo largo y ancho de la comunidad autónoma, siendo compañera del bañezano Crispín d'Olot en diferentes ocasiones, como fue la representación realizada en el Teatro Municipal de La Bañeza, un repertorio titulado "A Pedir de Boca".
Su trabajo ha permitido dar visibilidad a la música tradicional, un patrimonio inmaterial que se ha transmitido de generación en generación, en gran medida gracias al rol protagónico de las mujeres en este ámbito. Asimismo, la artista ha participado en iniciativas de digitalización y catalogación del patrimonio musicológico español, colaborando en proyectos impulsados por instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La ceremonia y declaraciones de la artista
El reconocimiento se enmarca en las actividades programadas para conmemorar la festividad de Santa Águeda, con actos que incluyen rituales litúrgicos, procesiones y encuentros de confraternización. La ceremonia tendrá lugar el próximo miércoles 5 de febrero de 2025, a partir de las 12:00 horas, en la que Vanesa Muela, vestida con uno de sus trajes tradicionales de la provincia de Valladolid, recogerá el título de "Águeda de Honor" en un ambiente de respeto y devoción.
En declaraciones recogidas recientemente, la propia Vanesa expresó:
"Me voy a ir a La Bañeza a recoger un reconocimiento que me otorga la cofradía penitencial de las Águedas por mi labor de difusión en la música tradicional. Voy a pasar un día maravilloso, con todo mi cariño estaré con todas las Águedas y disfrutaré cada momento de esta celebración."
Un homenaje al patrimonio cultural
El galardón a Vanesa Muela Labajo se inscribe en una tradición que, más allá de su valor artístico, rinde homenaje al legado cultural y a la identidad de Castilla y León. Al reconocer a una figura que ha dedicado su vida a preservar las raíces musicales y folklóricas, la Cofradía Penitencial de las Águedas refuerza el compromiso de la comunidad con la conservación y difusión de sus tradiciones.
Este reconocimiento se suma a una programación festiva que busca unir a la comunidad en torno a valores de devoción, memoria y cohesión social, garantizando así la continuidad de una tradición que enriquece la identidad local y regional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132