Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Presentado el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada

Redacción Martes, 04 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El Museo Fábrica de Harinas "La Única" de La Bañeza fue el escenario de una rueda de prensa celebrada hoy, en la que el alcalde Javier Carrera y la presidenta del Consejo Regulador de la IGP Alubia de La Bañeza-León, Montse San José, presentaron el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada. Este evento, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de febrero, reunirá a representantes de 11 figuras de calidad del sector legumbrero en España.

 

El alcalde Carrera destacó la importancia histórica de la alubia en la economía local, subrayando que su cultivo ha sido fuente de riqueza y desarrollo para la región. Asimismo, expresó el orgullo que supone para La Bañeza ser la sede de este congreso, que contará con la participación de más de 50 representantes de diversas figuras de calidad. Carrera enfatizó la relevancia de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza-León y agradeció a Montse San José por su labor en la promoción de este producto emblemático.

 

Por su parte, San José resaltó que Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor número de figuras de calidad de legumbres en España, lo que convierte a La Bañeza en el lugar idóneo para la celebración de este congreso. El evento se centrará en dos líneas de trabajo: la gestión de recursos económicos para la investigación y adaptación de los cultivos al cambio climático, y la promoción conjunta de las legumbres con calidad diferenciada. San José agradeció el apoyo del Ayuntamiento de La Bañeza, así como de otras instituciones y entidades colaboradoras, como "Tierra de Sabor", las diputaciones de León y Zamora, y Eurocaja Rural.

 

El congreso representa una oportunidad para proyectar las características sensoriales y nutricionales de las legumbres de calidad, fomentando su inclusión en los hábitos de consumo de la población y reforzando la conexión entre productores y distribuidores. Además, permitirá a los asistentes conocer las bondades de la región, desde su gastronomía hasta su patrimonio cultural, contribuyendo al desarrollo económico y social de La Bañeza.

 

Con esta iniciativa, La Bañeza se consolida como un referente en el impulso del sector de las legumbres con calidad certificada, reforzando su importancia dentro del panorama agroalimentario nacional.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.