
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz, Carolina Castro, ha asegurado que el agua del municipio es apta para el consumo y no presenta contaminación por nitratos desde octubre de 2021, según reflejan los análisis periódicos realizados en la localidad. Con estas declaraciones, la regidora responde al informe publicado recientemente por Ecologistas en Acción, que situaba a Santa Elena de Jamuz entre las localidades de Castilla y León con niveles de nitratos por encima de los límites permitidos.
El informe de la organización ecologista, basado en datos del Ministerio de Sanidad, señala que en 2023 un total de 144 municipios de Castilla y León, entre ellos la localidad del Jamuz superaron los 50 miligramos por litro de nitratos en el agua de consumo humano, el umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud. La comunidad encabeza el listado a nivel nacional, seguida por Castilla-La Mancha y Andalucía.
Santa Elena de Jamuz, en el centro del debate
Según Ecologistas en Acción, la contaminación por nitratos en el agua potable está directamente relacionada con la expansión de explotaciones ganaderas intensivas y el uso de fertilizantes nitrogenados en la agricultura. El colectivo ha alertado sobre el riesgo ambiental y sanitario que supone esta situación y ha instado a las administraciones a tomar medidas para revertir el problema.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz se rechazan estas conclusiones, se subraya que los controles periódicos confirman la calidad del agua. La alcaldesa, Carolina Castro, ha defendido la gestión municipal y ha insistido en que los datos aportados por la organización ecologista no se corresponden con la realidad actual del municipio.
La contaminación del agua, un problema de alcance nacional
El debate sobre la presencia de nitratos en el agua potable ha cobrado relevancia en los últimos años debido a la proliferación de macrogranjas y el crecimiento del regadío intensivo en diversas zonas del país. Ecologistas en Acción ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico medidas urgentes para frenar la contaminación del agua, entre las que destacan la limitación de nuevas explotaciones ganaderas intensivas y la reducción del uso de abonos nitrogenados.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104