Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Lonja de León refleja una tensa calma en los mercados a la espera de nuevas "ocurrencias" de Trump

Redacción Jueves, 06 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La jornada en los mercados internacionales ha mostrado matices contrastantes tras la reciente decisión de revertir los aranceles que se pretendían imponer a México y Canadá. Aunque esta medida ha generado cierto alivio entre los agentes económicos, la reacción de China, que ha incrementado entre un 10 y un 15% los aranceles a la importación de productos procedentes de Estados Unidos (excluyendo el sector agrícola), añade una nueva dimensión a un panorama global ya complejo.

 

Tensiones comerciales y repercusiones en el mercado

La retirada de los aranceles propuesta por el expresidente Donald Trump ha sido interpretada como un intento por mitigar tensiones comerciales en un contexto de incertidumbre global. Sin embargo, la respuesta china evidencia que los ajustes en la política comercial pueden desencadenar reacciones en cadena que afectan tanto a productores como a importadores. Esta decisión, al tiempo que genera alivio en algunos mercados, obliga a los actores internacionales a replantear estrategias en un entorno marcado por la rivalidad económica.

 

Preocupaciones agronómicas en escenarios globales

En el ámbito agronómico, las alertas no se hacen esperar. El cultivo del trigo en Rusia se encuentra en una situación crítica, ya que las heladas amenazan con afectar una cosecha que, según proyecciones oficiales, podría sufrir una caída del 31% en las exportaciones para el próximo ejercicio – lo que se traduce en una reducción de más de 23 millones de toneladas. A ello se suma la implementación de un impuesto a la exportación de cereales, vigente desde el 15 de febrero hasta el 30 de junio, destinado a contener la elevada inflación, lo que probablemente ralentice nuevos embarques.

 

El panorama no es menos complejo en América Latina. El exceso de humedad en Brasil complica la recolección de la soja, situación que podría influir negativamente en la siembra del maíz, considerado un cultivo complementario en muchas fincas. Paralelamente, la persistente sequía en Argentina mantiene en vilo a los productores, evidenciando la fragilidad de los sistemas agrícolas frente a condiciones climáticas adversas.

 

Cotizaciones y tendencias en la Lonja de León

La Lonja Agropecuaria de León ha publicado como cada semana sus cotizaciones correspondientes al 5 de febrero, reflejando variaciones que dan cuenta de la evolución en los mercados locales. Entre los cereales, se observa una ligera baja en el precio del trigo pienso (de 226 a 225 €/t) y de la cebada (de 213 a 212 €/t), mientras que el centeno y la avena han experimentado leves incrementos. En el sector forrajero, se registra una modesta reducción en el precio del forraje, pasando de 125 a 120 €/t, sin que se alteren significativamente los demás productos.

 

El mercado lácteo y ganadero muestra una tendencia alcista, especialmente en el sector vacuno, donde se aprecian aumentos en el precio del ganado de vida y en la carne en canal. Estos datos, publicados en las cotizaciones oficiales de la Lonja, reafirman la dinámica de ajuste que caracteriza a los mercados agrícolas y ganaderos en un contexto de cambios en las políticas internacionales y desafíos medioambientales.

 

Conclusión

El escenario actual se configura como un mosaico de tensiones comerciales, desafíos climáticos y ajustes en los precios que impactan a nivel global. Mientras las medidas adoptadas en el ámbito internacional generan repercusiones directas en los mercados, la realidad agronómica – marcada por condiciones extremas en Rusia, Brasil y Argentina – evidencia la necesidad de respuestas coordinadas y adaptativas. Los datos de la Lonja de León permiten seguir de cerca la evolución de un sector vital para la economía, en el que cada variación de precio es indicativa de una realidad en constante transformación.

 

Para más detalles e información actualizada, los interesados pueden consultar la web oficial en www.lonjadeleon.es.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.