
La Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León será el escenario este viernes 7 de febrero de la fase autonómica de la LXI Olimpiada Matemática, donde estará la alumna del IES Vía de la Plata de La Bañeza. Este nuevo reto, que se suma a la destacada actuación local anunciada el pasado 24 de enero, reafirma el compromiso con la excelencia académica y el impulso del talento matemático.
La jornada, que se desarrollará en una única fecha y en dos sesiones –mañana y tarde–, pondrá a prueba a los 12 ganadores de la fase local, tres representantes por cada distrito universitario. Durante cuatro horas y media, los participantes se enfrentarán a cuatro problemas de gran dificultad. La fase se iniciará a las 11:00 horas con la entrega de diplomas expedidos por la Junta de Castilla y León. Entre los ilustres asistentes se encuentran el director de la Escuela de Ingenierías, Joaquín Barreiro, y el director del Departamento de Matemáticas de la ULE, Javier Gómez, junto a los delegados y responsables de la competición.
María Teresa Trobajo, delegada de la Real Sociedad Matemática Española en León y responsable del certamen en la provincia, señaló: "El acto de entrega de diplomas es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estos jóvenes, quienes han demostrado un alto nivel de compromiso en la resolución de complejos problemas matemáticos". La primera prueba dará comienzo a las 11:30 horas, consistiendo en dos problemas que deberán ser resueltos en dos horas. Tras una pausa para la comida en grupo, la jornada se reanudará a las 15:30 horas con la segunda prueba, de dos horas y media de duración, en la que se plantearán otros dos desafíos matemáticos.
La fase final de la Olimpiada se celebrará en Gijón entre el 27 y el 30 de marzo, y únicamente los tres mejores ganadores autonómicos, determinados por sus resultados acumulados en las ocho pruebas (cuatro en la fase local y cuatro en la autonómica), tendrán la oportunidad de avanzar a esta instancia. Este riguroso proceso de selección pone de relieve el elevado nivel exigido a los participantes y la seriedad con la que se organiza el certamen, en colaboración con la Real Sociedad Matemática Española, diversas universidades públicas y el Ministerio de Educación.
La relevancia de la localidad de La Bañeza en el ámbito educativo y científico se vuelve especialmente evidente tras la destacada actuación de Lea García Vladimirova, estudiante de 1º de Bachiller en el centro bañezano. En la nota publicada el 24 de enero se destacó su excelente desempeño en la fase local, lo que la posicionó como una de las representantes de la provincia en la siguiente fase.
Ramón Natal, director del IES Vía de la Plata, destacó en declaraciones recientes: "El éxito de nuestra alumna es motivo de orgullo para La Bañeza. Este tipo de iniciativas no solo impulsa la formación integral de nuestros jóvenes, sino que también posiciona a nuestra comunidad como referente en la educación y la promoción del talento".
Con esta nueva fase autonómica, la comunidad educativa de La Bañeza y de toda Castilla y León se prepara para seguir apoyando a sus estudiantes, quienes a través de la dedicación y la pasión por las matemáticas, están forjando un futuro prometedor en el ámbito científico y tecnológico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188