
La provincia de León ha sido beneficiaria de una inversión histórica de 516 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destinado a la modernización del regadío, la movilidad sostenible, la reindustrialización, la transición energética y la digitalización. Esta inyección económica tiene como objetivo transformar la provincia y generar nuevas oportunidades para la ciudadanía.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha destacado la importancia de estos fondos, señalando que permiten avanzar en un modelo de crecimiento sostenible y equilibrado. En este sentido, la inversión se ha distribuido en distintos sectores clave para el desarrollo económico y social de la región.
Modernización del regadío: una apuesta por el sector agrario
Uno de los ejes principales de la inversión ha sido la modernización del regadío, con 162 millones de euros destinados a la mejora de 18.800 hectáreas en infraestructuras hídricas esenciales como el Canal de Velilla, la Margen Izquierda del Porma, el Bajo Bierzo y la Ribera Alta del Porma. Estas actuaciones beneficiarán a más de 12.000 regantes, optimizando el uso del agua y fomentando la sostenibilidad agrícola.
Movilidad sostenible y transición energética
En el ámbito de la movilidad sostenible, se han invertido 12,6 millones de euros en la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en centros de salud de la provincia. Asimismo, en el marco de la reindustrialización y la transición energética, se han destinado 2,5 millones a la instalación de hubs de recarga ultrarrápida en Brazuelo y La Bañeza, además de 7,4 millones dirigidos a la descarbonización industrial.
En cuanto a las energías renovables, el PRTR ha financiado con 5,7 millones de euros el desarrollo de un sistema de electrólisis de alta temperatura en Cubillos del Sil, además de subvenciones para la investigación en hidrógeno renovable.
Cohesión territorial, digitalización y restauración ambiental
Otra de las áreas clave ha sido la mejora de la eficiencia energética en municipios de menos de 5.000 habitantes, con una inversión de 109,8 millones de euros. Además, se han destinado 68 millones a la restauración de zonas mineras, un paso fundamental para la regeneración medioambiental y económica de la provincia.
En el sector de la conectividad, el programa UNICO Banda Ancha ha invertido 97,8 millones de euros en la ampliación de infraestructuras digitales, mejorando la cobertura de internet en el entorno rural y fomentando la inclusión digital.
Apoyo a pymes y autónomos
El Plan de Recuperación también ha impulsado el desarrollo empresarial en la provincia, destinando 12 millones de euros a más de 3.000 pymes y autónomos a través del programa KIT Digital. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad del tejido productivo mediante la implantación de tecnologías avanzadas y la digitalización de negocios.
Facilitación del acceso a los fondos europeos
El subdelegado del Gobierno también ha puesto en valor la labor del agente dinamizador de fondos europeos, quien ha trabajado para facilitar el acceso a estas subvenciones a municipios, empresas y organizaciones agrarias.
“Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Gobierno de España con la provincia de León, asegurando que estos fondos se traduzcan en mejoras tangibles para la ciudadanía”, concluyó Alaiz Moretón
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188