
La Bañeza se consolida como referente en el sector agroalimentario tras la clausura oficial del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, que tuvo lugar ayer al mediodía en el Museo-Fábrica de Harinas La Única. Durante dos jornadas intensas, el evento reunió a destacados representantes de las instituciones y del ámbito agroalimentario, reafirmando el compromiso de la localidad con la promoción y el desarrollo de productos de alta calidad.
Un cierre fructífero y de amplio consenso
En el acto de clausura, Montserrat San José Cabezas, presidenta del Consejo Regulador de la I.G.P. Alubia de La Bañeza-León, destacó el carácter productivo del congreso. "Este encuentro ha sido una oportunidad única para compartir experiencias y afianzar estrategias que potencien la competitividad del sector. Agradezco el apoyo incondicional de las instituciones implicadas, sin las cuales esta iniciativa no hubiera sido posible", puntualizó San José Cabezas.
Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, hizo hincapié en la relevancia histórica y económica de las legumbres para la localidad. Durante su intervención, Carrera expresó su gratitud a la organización del evento y a las autoridades presentes, subrayando: "El sector debe evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, pero es fundamental que luchemos para que este producto sea valorado por el consumidor final". Estas palabras reflejan el compromiso de la administración local por impulsar un desarrollo sostenible y de alto valor añadido.
La participación de las autoridades refuerza el compromiso institucional
El congreso contó también con la presencia de Roberto Aller, vicepresidente primero de la Diputación de León y diputado de Infraestructuras, Parque Móvil y Productos de León; Jorge Llorente Cachorro, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León; y Emilio Fernández Martínez, diputado del área de Desarrollo Económico y Promoción del Territorio de la Diputación Provincial de Zamora. Además, la concejala de Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales, Elena Baílez, estuvo presente para subrayar el apoyo institucional a esta iniciativa.
Jorge Llorente Cachorro reafirmó el compromiso de la Junta de Castilla y León con la visibilización de las legumbres de calidad, destacando que congresos de esta índole son esenciales para compartir casos de éxito y establecer estrategias que fortalezcan el sector a nivel nacional.
Un legado que impulsa el futuro del sector agroalimentario
La clausura del congreso no solo pone fin a dos días de intensos debates y ponencias, sino que sella un compromiso firme de La Bañeza y sus instituciones por apostar por la innovación y la calidad diferenciada en el ámbito de las legumbres. Las conclusiones del evento marcan el inicio de nuevas iniciativas orientadas a potenciar el valor añadido de estos productos, garantizando así su reconocimiento en el mercado y su contribución a la economía local y regional.
El Ayuntamiento de La Bañeza, junto a las Diputaciones de León y Zamora y la Junta de Castilla y León, ratifica su apoyo a este tipo de iniciativas que, además de impulsar la competitividad, favorecen la fijación de población y el desarrollo rural sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126