Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Centenario del Maestro Odón Alonso Ordás: Tradición, Vanguardia e Inspiración

El maestro Odón Alonso - Foto: A.S.El maestro Odón Alonso - Foto: A.S.
Redacción Jueves, 13 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El año 2025 marca el centenario del nacimiento del Maestro Odón Alonso Ordás, figura ineludible de La Bañeza y referente de la dirección orquestal española. Su legado, que se plasma en las principales agrupaciones de Radio Nacional y Filarmónica de Madrid, así como en su apuesta decidida por las músicas de nueva creación, sigue siendo fuente de inspiración y estudio. En este contexto, las publicaciones de Fernando Pérez Ruano –entre las que destacan Conversaciones con el maestro Odón Alonso, El maestro Odón Alonso Ordás y la música de su tiempo y El maestro Odón Alonso Ordás en el recuerdo– han contribuido a forjar y difundir la memoria de este ilustre músico, quien impulsó la transformación del panorama musical en España.

 

Un Legado que Trasciende Fronteras

Nacido el 28 de febrero de 1925 en La Bañeza, el Maestro Odón Alonso inició su formación en una familia profundamente ligada al mundo musical. Tras cursar estudios en el Real Conservatorio de Música de Madrid y perfeccionarse en ciudades europeas como Siena, Salzburgo y Viena, Alonso se consolidó como director de orquesta en una época en la que la escena musical española era escasa y limitada. Su trayectoria le llevó a dirigir, entre otras, el Coro y la Orquesta de Radio Nacional, la Orquesta Filarmónica de Madrid y la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, cargos que definieron la mejor etapa del sinfonismo nacional.

 

La Apuesta por la Nueva Creación

Una de las señas de identidad del Maestro Alonso fue su compromiso con la innovación. En un tiempo en que el repertorio era mayoritariamente tradicional, se destacó por presentar obras vanguardistas y por apoyar a compositores contemporáneos –entre ellos Luis de Pablo, Cristóbal Halffter y Tomás Marco– que, hasta entonces, eran poco conocidos en el circuito español. Su interpretación de la Sinfonía Turangalila de Messiaen, elogiada por el propio compositor, ejemplifica la audacia y el espíritu pionero que caracterizaron su carrera.

 

Fernando Pérez Ruano remarca en sus publicaciones que "Odón Alonso apostó siempre por las músicas de nueva creación" y destacó cómo el director se atrevió a romper moldes, usando la orquesta como herramienta para traducir en vivo la visión del compositor. Según Ruano, "la figura del director es el intérprete mayor, que se sirve de cada instrumento para ofrecer su versión única de la obra".

.

El Testimonio de Fernando Pérez Ruano

El doctor en Humanidades, musicólogo y compositor Fernando Pérez Ruano es uno de los principales divulgadores del legado del Maestro. Con una trilogía de publicaciones que recoge testimonios de destacados artistas –como Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Tomás Marco, y Rafael Frühbeck de Burgos, entre otros – Ruano ha puesto en valor la influencia decisiva de Alonso en la configuración de la música de concierto en España. En sus entrevistas, señala que el director no solo se destacó como intérprete, sino que también supo integrar en su obra la sensibilidad de su tiempo, haciendo de cada estreno un hito cultural.

 

Además, Ruano destaca la dimensión personal y formativa que Alonso heredó de su padre, subrayando que "aprender a amar la música y a sentir su metafísica no se adquiere en una clase de solfeo, sino conviviendo con alguien que lo transmite con el ejemplo". Este enfoque humano y profesional ha permitido que la obra del Maestro se mantenga vigente y siga siendo objeto de análisis y homenaje.

 

Homenajes y Reconocimientos

El legado de Odón Alonso se extiende también al ámbito urbano y cultural. En la provincia de León, numerosas calles y espacios públicos –incluyendo en la capital, Santa María del Páramo, La Pola de Gordón, Villaquilambre, Bembibre y como no en su ciudad natal, La Bañeza– llevan su nombre así como la escuela de música de la propia ciudad como la Orquesta Sinfónica Ciudad de León "Odón Alonso", simbolizando el profundo arraigo de su figura en la identidad regional. De hecho en la localidad bañezana curiosamente la calle principal de entrada a nuestra ciudad desde la N-VI es la que lleva su nombre y a pocos metros de la Plaza Mayor se encuentra presidiendo la Calle Escultor Rivera su escultura. En la capital leonesa también cuenta con su monumento en forma de escultura.

 

Asimismo, el Festival Otoño Musical Soriano, fundado en 1993, es testimonio de su compromiso por difundir la música contemporánea y consolidar una tradición musical que sigue reuniendo a públicos y artistas en Soria desde hace 32 años.

 

Un Legado que Inspira al Futuro

En este centenario, la memoria del Maestro Odón Alonso Ordás se celebra no solo por la trayectoria profesional que revolucionó la dirección orquestal en España, sino también por su inquebrantable apuesta por la vanguardia y la renovación cultural. Su legado, plasmado en cada estreno, grabación y homenaje urbano, es un recordatorio del poder transformador de la música y de la importancia de promover nuevas creaciones que enriquezcan el patrimonio cultural de nuestro país.

 

La conjunción de su historia personal y profesional con el testimonio de Fernando Pérez Ruano invita a repensar el papel del director de orquesta como un artífice de la cultura y la innovación. Mientras los ecos de sus batutas continúan resonando en las salas de concierto y en las calles de la provincia de León, el Maestro Alonso sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para las nuevas generaciones, reafirmando la importancia de apostar por la creatividad y la excelencia en el mundo de la música.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.