
La ciudadanía reclama con fuerza la mejora en el servicio de pediatría en La Bañeza, al evidenciarse que durante el mes de febrero el centro de salud de la localidad únicamente ha ofrecido atención pediátrica durante 8 días, distribuidos en días alternos. Con un cartel en la zona de pediatría se hacía saber a los usuarios estos nuevos horarios. Esta situación genera inquietud entre los usuarios, quienes advierten que en horario de urgencias no se cuenta con este servicio, lo que puede comprometer la atención oportuna en casos de emergencia, teniendo que desplazarse al hospital de León en ciertas ocasiones.
Atención limitada y ausencia en urgencias
El actual modelo de atención permite consultas pediátricas solo dos días a la semana, lo que resulta insuficiente para una población que depende de un centro de salud cabecera de la comarca. A lo que hay que sumar la situación de urgencia, por lo que la falta de cobertura en pediatría agrava la situación, obligando a que padres y madres tengan que buscar alternativas que, en muchos casos, implican desplazamientos largos o una espera prolongada para ser atendidos.
Reclamaciones y movilización ciudadana
Ante este panorama, la comunidad ha decidido movilizarse y exigir una revisión urgente de la planificación sanitaria local. Los afectados han invitado a canalizar sus reclamaciones y sugerencias a través de la página oficial de Salud Castilla y León https://www.saludcastillayleon.es/ para que las autoridades sanitarias tomen medidas concretas que garanticen una atención adecuada en pediatría.
Impacto en la comunidad y desafíos futuros
Diversos usuarios han manifestado su preocupación ante la falta de un servicio integral que cubra tanto las consultas programadas como las necesidades de urgencia. La carencia de atención en el ámbito pediátrico no es un hecho aislado, sino el reflejo de una situación estructural que afecta a toda la comarca. La demanda de un servicio ampliado y continuo se ha convertido en una prioridad para quienes confían en el sistema de salud pública para el bienestar de sus hijos.
Expertos y representantes del sector sanitario señalan que la actualización y refuerzo de la planificación en atención primaria son fundamentales para evitar que esta problemática se prolongue. El reto consiste en incorporar medidas que incentiven la contratación y retención de personal especializado, permitiendo así una distribución más equitativa de los recursos y garantizando la atención de la población infantil en todo momento.
La comunidad espera que las autoridades tomen en cuenta estas reclamaciones, orientadas a dotar a La Bañeza de un servicio sanitario acorde con las necesidades reales de sus ciudadanos, evitando que la carencia de atención en pediatría se convierta en un riesgo para la salud de los menores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188