
A punto de formalizarse un ambicioso plan de modernización y reactivación, como lo ha presentado el Ayuntamiento de La Bañeza, desde el propio consistorio han convocado un pleno extraordinario en el que se pondrá sobre la mesa la aprobación de los Planes Estratégicos de Subvenciones. Esta iniciativa, que ha venido gestándose a lo largo de las últimas semanas, se enmarca en la necesidad de presentar la documentación exigida por el Programa EDIL de la Unión Europea antes del 28 de febrero de 2025.
Convocatoria y detalles del pleno
La convocatoria, de carácter extraordinario, establece que el pleno se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento sin posibilidad de participación a distancia. La primera convocatoria tendrá lugar el 26 de febrero de 2025 a las 8:30, seguida de la segunda a las 9:00. Entre los asuntos a tratar se encuentran tres expedientes clave:
- Expediente 303/2025: Planes Estratégicos de Subvenciones – Plan de Medidas Antifraude.
- Expediente 420/2025: Planes Estratégicos de Subvenciones – Constitución de agrupación territorial.
- Expediente 304/2025: Planes Estratégicos de Subvenciones – Propuesta de Aprobación.
Contexto de una apuesta por la modernización
En fechas recientes, el consistorio ha difundido una serie de iniciativas encaminadas a reactivar la esfera social, económica y demográfica del municipio. Desde el pasado 11 de febrero se destacó el compromiso de La Bañeza con la transformación urbana, impulsado a través de proyectos de financiación europea y de una estrecha colaboración entre la administración local y el sector privado. En una reunión protagonizada por el alcalde Javier Carrera, la concejala delegada de Servicios, el concejal de Urbanismo y el secretario municipal, se debatieron las oportunidades de inversión con la empresa IRMA. Según el comunicado oficial, el objetivo primordial fue garantizar la viabilidad de los proyectos municipales, identificar los recursos necesarios y fomentar sinergias que integren agentes sociales y económicos.
Herramientas de financiación europea: PERTE y EDIL
Dentro de este proceso de modernización se destacan dos iniciativas de financiación:
- PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica): Se plantea el desarrollo de un proyecto centrado en el Ciclo Integral del Agua, orientado a impulsar la digitalización y la eficiencia de los servicios.
- EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local): Dirigido a municipios de mayor envergadura, este programa contempla inversiones en áreas como formación, servicios y empleo, combinando un 60 % de cofinanciación europea con un 40 % de aportación municipal. El Ayuntamiento estudia, además, la posibilidad de integrar una agrupación territorial que permita optimizar el acceso a estos fondos.
Encuesta ciudadana: participación y transparencia
Complementando estas medidas, el Ayuntamiento lanzaba una encuesta poblacional, la cual sigue abierta, destinada a recoger las ideas y percepciones de los vecinos en torno a los servicios públicos. Durante días previos, se han sostenido reuniones en el salón de plenos y encuentros con entidades locales, empresarios y representantes políticos de la zona, con el propósito de construir un proyecto participativo y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración con la transparencia y la implicación directa de la comunidad en la toma de decisiones, siendo un pilar fundamental para la elaboración del Plan Estratégico de La Bañeza.
Noticia relacionada | ||||
![]() |
||||
El ayuntamiento impulsa una encuesta de participación ciudadana |
Un protocolo de trabajo que reúne a todos los actores
La coordinación entre las diferentes áreas del Ayuntamiento y la colaboración con agentes externos se traducen en un protocolo de trabajo que culminará en el pleno del 26 de febrero. Durante esta sesión se someterán a debate y aprobación, en una segunda fase prevista antes del 28 de febrero, el Plan Antifraude, la conformación de la Agrupación de Municipios y la formalización de los proyectos estratégicos. Con ello, se pretende no solo asegurar la viabilidad de los planes de financiación, sino también consolidar una gestión pública moderna, eficiente y orientada al desarrollo sostenible.
Hacia un futuro de modernización y cohesión social
La estrategia adoptada por el Ayuntamiento de La Bañeza evidencia una apuesta decidida por la reactivación integral del municipio. Con un enfoque que combina la obtención de financiación europea, el fortalecimiento de la cooperación público-privada y el fomento de la participación ciudadana, las autoridades locales buscan mejorar la calidad de vida y dinamizar la economía en un entorno marcado por la modernización y la sostenibilidad. Los próximos días serán determinantes, ya que en el pleno se definirán las líneas de actuación que, sin duda, marcarán un antes y un después en la transformación de La Bañeza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188