Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza como escenario de la memoria en el corto "9 Mujeres en el bosque lácteo"

La Bañeza acoge el estreno de "9 Mujeres en el bosque lácteo" en el Teatro Municipal

Redacción Miércoles, 26 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El próximo 7 de marzo a las 20:00 horas, el Teatro Municipal de La Bañeza será el escenario del estreno del cortometraje "9 Mujeres en el bosque lácteo", una propuesta audiovisual que fusiona la experiencia de la maternidad con una estética poética y coreográfica. Dirigido por Alfonso Ordóñez, el proyecto cuenta con música original de Josep Sanou y aportaciones en la dirección de fotografía de Juan Marigorta, así como la colaboración de la cineasta Isabel Medarde y Ana Gaitero en la documentación y realización de entrevistas.

 

Un relato visual y emocional

El cortometraje se adentra en la experiencia vital de nueve mujeres, cuyas vivencias sobre la maternidad en los años 60 se entrelazan con la publicación del poema de Sylvia Plath, que explora la misma temática. La obra apuesta por una narrativa que, a través de la danza y la palabra, genera un diálogo entre el pasado y el presente. En este sentido, la propuesta destaca no solo por su carga poética, sino también por el uso de espacios emblemáticos de la ciudad.

 

Entre los escenarios elegidos se encuentran la Casa de la Poesía, la Casa de Doña Josefina y la Confitería Conrado, espacios que se transforman en puentes entre la historia y la modernidad. Asimismo, el documental rinde homenaje a la clínica de maternidad Santa Ana, edificio construido en 1958 por Luis Aparicio Guisasola y recientemente reconocido por la Fundación "DoCoMoMo ibérico" por su valor dentro del Movimiento Moderno.

 

    Noticia relacionada (25 de Septiembre de 2023)    
    1394_imagen-normal-ing.png    
   

La histórica Clínica de Maternidad de La Bañeza recibe el prestigioso reconocimiento 'Docomomo Ibérico'

   

 

La ciudad como escenario de la memoria

La obra, que integra elementos narrativos a través de la danza, presenta tres miradas distintas sobre el embarazo y el parto. Esta diversidad se plasma en la recreación del poema "Tres mujeres", donde se expresan sentimientos de orgullo, frustración y resignación ante la maternidad. El relato se construye en un recorrido por calles de La Bañeza, donde la ciudad se convierte en un testigo silencioso de memorias y experiencias que aún resuenan en el presente. Donde nueve mujeres de La Bañeza relatan su experiencia cuando la clínica Santa Ana abrió sus puertas a principios de los 60.

 

Contexto y colaboraciones previas

Cabe recordar que este proyecto forma parte de una línea de iniciativas culturales que han puesto a La Bañeza en el mapa audiovisual. En una ocasión anterior, el rodaje del cortometraje contó con la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Conrado Blanco, y contó con intervenciones de la concejalía de Cultura destacando en su momento el compromiso institucional con la promoción cultural y la valoración del patrimonio urbano.

[Img #13847]

 

Un evento imperdible

La presentación en el Teatro Municipal no solo permitirá al público disfrutar de una obra cargada de sensibilidad y rigor artístico, sino que también ofrecerá la oportunidad de conocer de primera mano el proceso creativo detrás del cortometraje. Alfonso Ordóñez y su equipo estarán presentes para dialogar sobre la importancia de rescatar y preservar la memoria a través de lugares y vivencias que han marcado la historia de la ciudad.

 

Con una narrativa que fusiona el arte visual, la danza y la palabra, "9 Mujeres en el bosque lácteo" promete ser una cita obligada para los amantes del cine y la cultura, reafirmando a La Bañeza como un enclave de creatividad y patrimonio histórico.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.