Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La comarca del Bierzo y La Cabrera registran una intensa actividad sísmica en los últimos días

Redacción Jueves, 06 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La comarca del Bierzo y la zona de La Cabrera han experimentado en los últimos días una significativa actividad sísmica, según los datos registrados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). En total, se han detectado múltiples seísmos de baja magnitud en diferentes municipios, con especial concentración en Benuza y Encinedo.

 

El último temblor registrado hasta la fecha tuvo lugar el martes 4 de marzo en el municipio de Benuza, con una magnitud de 2,1 grados en la escala de Richter. Este movimiento telúrico se suma a la serie de seísmos que han afectado a la zona en los últimos diez días.

 

Entre los episodios más notables se encuentra el seísmo registrado el 1 de marzo en Encinedo, que alcanzó una magnitud de 3,1 grados. En esa misma madrugada se produjeron otros temblores en localidades cercanas, como Benuza y Carballeda de Valdeorras, con magnitudes comprendidas entre los 1,7 y los 2,8 grados. Estos movimientos se sucedieron en un intervalo de pocas horas, lo que indica una actividad sísmica constante en la zona.

 

El IGN también ha documentado varios movimientos en Encinedo durante el mismo período, con magnitudes de entre 1,7 y 2,8 grados. Asimismo, se han registrado temblores en Carballeda de Valdeorras y en otros puntos cercanos, todos con valores que oscilan en torno a los 2 grados.

 

Cabe recordar que la comarca del Bierzo ya ha experimentado episodios similares en el pasado. En diciembre de 2014, por ejemplo, se registraron tres seísmos en apenas tres horas, con epicentros en Benuza, Puente de Domingo Flórez y Las Médulas, con magnitudes entre 1,5 y 2,1 grados en la escala de Richter.

 

La actividad sísmica en esta región suele ser de baja intensidad y rara vez produce daños materiales. No obstante, la reiteración de estos movimientos en un periodo tan corto de tiempo ha generado inquietud entre los habitantes de la zona, que han reportado haber percibido algunos de los temblores más intensos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.