
El Teatro Municipal de La Bañeza acogió en la tarde de ayer, 7 de marzo, el estreno del cortometraje "9 Mujeres en el bosque lácteo", una obra dirigida por Alfonso Ordóñez que rescata la memoria histórica de la antigua Clínica de Maternidad de "Don Víctor", un espacio emblemático para varias generaciones de nuestra gente. Con una duración de 18 minutos, la producción ofreció un relato visual y humano sobre la transformación de la maternidad en la ciudad como en la sociedad en general, lo que llevo a pasar de los partos en casa hasta el acceso a un centro sanitario, una transición que marcó a muchas mujeres de la época.
El cortometraje, que contó con una gran afluencia de público, reconstruye a través de testimonios reales la experiencia de nueve mujeres de La Bañeza que vivieron esa evolución en primera persona. La maternidad, vista desde la óptica de los años 60, se entrelaza con el poema "Tres mujeres" de Sylvia Plath, generando una narrativa que combina la danza, la palabra. A ello hay que sumarle el simbolismo de los espacios históricos donde fue grabado, como la Casa de la Poesía, la Casa de Doña Josefina y la Confitería Conrado. Sin embargo, el epicentro de la historia es la Clínica de Maternidad, conocida como "la clínica de Don Víctor", un lugar que en 2023 recibió el reconocimiento de la Fundación DO.CO.MO.MO Ibérico por su valor arquitectónico dentro del Movimiento Moderno.
El impacto del filme se vio reflejado en la reacción del público, que llenó la sala y se sumergió en las emociones evocadas por las historias de sus protagonistas. Tras la proyección, el director Alfonso Ordóñez, junto con el director de fotografía Juan Marigorta y la directora de producción Isabel Medarde, ofrecieron una charla en la que abordaron los aspectos técnicos, cinematográficos y sonoros de la producción. Además, presentaron a las nueve mujeres bañezanas protagonistas, cuyos testimonios dieron vida al relato, mostrando sin artificios el entorno y las experiencias que marcaron sus vidas.
Más allá de su propuesta estética, "9 Mujeres en el bosque lácteo" se consolida como un homenaje a la historia y a la evolución del parto, en este caso de manera local, algo que marcó en la memoria de muchas mujeres que experimentaron la maternidad en un contexto de cambios. La película refuerza el papel de La Bañeza como un enclave de creatividad y preservación de su identidad, rescatando episodios que siguen resonando en el presente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126