Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ILUNION gestionó más de 200.000 toneladas de residuos

Redacción Jueves, 13 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía ILUNION ha registrado importantes avances en el ámbito del reciclaje y la sostenibilidad durante el pasado año. Según la información difundida, la división de Economía Circular gestionó en 2024 más de 200.000 toneladas de residuos, destacando la recuperación del 94% de los materiales contenidos en ellos. Entre estos residuos se encuentran 16.000 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lo que supone un incremento del 30% respecto a 2023, y 122.000 toneladas de papel y cartón, todo ello procesado en las plantas de tratamiento que la compañía tiene en La Bañeza (León), Campo Real (Madrid), así como en los centros de trabajo de El Puerto de Santa Maria (Cádiz), Málaga, Córdoba y Almería.

 

En este proceso, los materiales recuperados —entre ellos hierro, cobre, aluminio y diversos plásticos— han sido reintroducidos en el circuito productivo para la elaboración de nuevos productos, evitando así la extracción de materias primas de la naturaleza. Además, la operación ha contado con el aporte de Ecologistic, operador logístico especializado en el transporte de RAEE, que ha gestionado la recogida y clasificación de más de 65.000 toneladas de residuos. La renovación de su flota ha permitido que el 47% de los kilómetros recorridos se realicen con vehículos sostenibles, reduciendo las emisiones en más de 170 toneladas de CO₂.

 

Un aspecto destacado es la presencia de una planta de ILUNION en La Bañeza, situada en el Parque Empresarial Villa Adela, que ocupa 14.000 metros cuadrados, de los cuales 4.000 se destinan al tratamiento de residuos. Esta instalación refuerza el compromiso de la empresa con la economía circular y la generación de empleo de calidad, al contar con un equipo de 246 profesionales, entre los que 121 personas tienen algún tipo de discapacidad. La plantilla total se incrementó en un 37% respecto al año anterior, reflejando una apuesta clara por la integración laboral de colectivos vulnerables.

 

Las inversiones realizadas durante 2024 se han centrado en la mejora tecnológica de las líneas de tratamiento de residuos y en la adaptación de los centros de trabajo, garantizando entornos inclusivos y modernos. Estos esfuerzos consolidan a ILUNION como referente en la gestión sostenible de residuos y en la promoción de la economía circular a nivel nacional.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.