Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

José Manuel Miguélez exaltó el espíritu nazareno en el Pregón 2025 de La Bañeza

Redacción Lunes, 24 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza celebró este pasado sábado 22 de marzo, en el marco del preludio de la Semana Santa, su tradicional Pregón Nazareno, consolidado desde 2012 como un acto emblemático de la hermandad. El evento, que se desarrolló en la capilla de la cofradía, reunió a fieles y simpatizantes en una cita que destacó por su carácter devocional y por el compromiso histórico de la institución.

 

En esta decimotercera edición, la presentación estuvo a cargo de Luis Rubio Villasol, exjuez de la cofradía, quien introdujo el acto subrayando que la figura del Nazareno trasciende lo meramente visual, convirtiéndose en símbolo de identidad y sentimiento compartido entre los miembros. De este modo, se enfatizó que la tradición nazarena se sustenta en el compromiso y en el arraigo emocional que la comunidad deposita en cada uno de sus actos.

 

 

Durante su intervención, José Manuel Miguélez, quien desempeñó la función de juez de la cofradía en 2010, parafraseó sus vivencias acumuladas a lo largo de 16 años en el Cabildo. En su discurso se hizo patente el reconocimiento a la labor de los jóvenes y a la creciente participación femenina, elementos considerados fundamentales para la renovación y el futuro de la hermandad. Su relato, impregnado de nostalgia y orgullo, resaltó además la importancia de conservar la esencia del pregón como una oportunidad para revivir recuerdos y experiencias que han marcado la historia de la cofradía.

 

El acto concluyó con la intervención de la banda, que aportó un toque musical evocador, y con el intercambio de muestras de agradecimiento entre el pregonero y el Juez, en un emotivo gesto que simbolizó la unidad y la tradición de la institución. Así, la celebración reafirmó el papel central del Pregón Nazareno en el entramado cultural y religioso de La Bañeza, consolidando su relevancia en el contexto de una Semana Santa que sigue atrayendo a numerosos devotos y visitantes.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.