Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza acoge unas jornadas sobre educación alternativa y pedagogía libertaria

Redacción Jueves, 27 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El Ateneo Cultural Utopía de La Bañeza organiza unas jornadas dedicadas a la educación alternativa y la pedagogía libertaria los días 28 y 29 de marzo de 2025.

 

El viernes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una mesa redonda titulada "Educación Alternativa al Sistema" en la Biblioteca Municipal, situada en la calle Padre Miguélez, 10 bajo, en La Bañeza. Participarán profesionales de la enseñanza como Pako Balibrea, Pilar Fontevedra, Quique Diez y Vini Tomasits, quienes aportarán diversas perspectivas sobre métodos educativos alternativos.

 

El sábado 29 de marzo, a las 17:30 horas, la Escuela Libre Paideia de Mérida ofrecerá una charla en la sala del Polvorín, ubicada en la calle Eria 13, Barrio El Polvorín, La Bañeza. Con 47 años de experiencia en pedagogía libertaria, los integrantes de Paideia compartirán su trayectoria y enfoque educativo. Además, se presentará el libro "Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria" de Alfredo Olmeda, que profundiza en la vida y obra de la fundadora de la Escuela Libre Paideia.

 

La Escuela Libre Paideia, fundada en 1978, se basa en principios de autogestión y educación en libertad, promoviendo valores como igualdad, solidaridad y justicia en el proceso educativo.

 

Josefa Martín Luengo (Salamanca, 1944-2009) fue una educadora libertaria española, conocida por su labor en la promoción de una educación basada en la libertad y la responsabilidad. Su trabajo en la Escuela Libre Paideia y sus escritos han sido fundamentales para el desarrollo de la pedagogía libertaria en España.

 

Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria

Este trabajo de Alfredo Olmeda se plantea un triple objetivo: ofrecer una introducción a la pedagogía libertaria, realizar un acercamiento a la historia y evolución de las ideas educativas del movimiento anarquista, y, sobre todo, mostrar la actualidad y riqueza de este legado a través de la figura de Josefa Martín Luengo. Un libro profundo pero sencillo que, sin duda, será del agrado de quienes estén interesadas/os en el ámbito de la enseñanza, pero que podrá leer, sin mayor dificultad, cualquier persona que tenga un mínimo de curiosidad intelectual:

 

Josefa Martín Luengo es una figura fundamental del pensamiento educativo anarquista en las últimas décadas. Sus textos, pero también su trayectoria como parte de la Escuela Libre Paideia, no han recibido la atención que realmente merecen. La riqueza de sus aportaciones sirve para actualizar el legado de pensadores de la talla de Lev Tolstoy o Francisco Ferrer y Guardia y demuestra la potencialidad de la pedagogía libertaria. Las ideas de Martín Luengo suponen un soplo de aire fresco frente a un sistema de enseñanza atrapado entre empobrecedoras rutinas, un enfermizo apego por prácticas tradicionales más que cuestionables y un incesante intento de adaptarse a las demandas del sistema económico. Frente a las pequeñas opresiones que inundan la cultura escolar, este trabajo se acerca a las ideas educativas de esta pensadora no solo para enriquecer los debates educativos, sino para reflexionar sobre las prácticas de la realidad escolar. Por eso, en las páginas de este libro se recorren las ideas fundamentales de la pedagogía anarquista y la historia del pensamiento educativo libertario con el objetivo de contextualizar la figura de Martín Luengo y, como no podía ser de otra manera, también de la Escuela Libre Paideia. Frente a la pedagogía oficial, que se presenta como un océano de palabras huecas, Josefa Martín Luengo representa la palabra viva (y sencilla) de una educación que sigue latiendo en el día a día de la Escuela Libre Paideia.  

 

El Ateneo Cultural Utopía, organizador de estos eventos, es una asociación dedicada a difundir principios y prácticas de autogestión y fomentar el debate crítico sobre diversos temas socioculturales.Estas jornadas ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre modelos educativos alternativos y conocer experiencias prácticas en el ámbito de la pedagogía libertaria.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.