
El municipio de San Martín de Torres ha iniciado una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de instalar una placa conmemorativa en honor a Borea, destacado gladiador romano originario de la antigua Bedunia, lo que siempre se ha entendido que es La Bañeza, pero que realmente se encontraba ubicada en el actual término municipal de Cebrones del Río, en lo que es hoy San Martín de Torres. Esta iniciativa busca reconocer la relevancia histórica de Borea y fortalecer el vínculo cultural de la región con su pasado romano.
Borea: Un gladiador de renombre
Borea, hijo de Cantio y natural de Bedunia, alcanzó notable fama en el siglo I d.C. en el ámbito de los juegos gladiatorios del Imperio Romano. Su prestigio queda evidenciado por la posesión de una tessera gladiatoria de bronce, una pieza única que simboliza el reconocimiento y la distinción en la arena. Esta tessera, actualmente custodiada por el Museo Arqueológico Nacional, destaca la importancia de Borea en la historia de la gladiatura romana.
Detalles del proyecto conmemorativo
La propuesta contempla la instalación de una placa de metal de 20 cm x 45 cm, diseñada en colaboración con historiadores y arqueólogos para asegurar la precisión histórica. El texto propuesto para la placa es: "El pueblo de San Martín de Torres a BOREA, hijo de Cantio natural de Bedunia, Gladiador Romano". Además, se prevé la creación de un mosaico en piedra, obra del artesano local Nemesio, representando a un gladiador y que se colocará en el frontal del pedestal de piedra que sostendrá la placa.
Ubicación y acto inaugural
El lugar seleccionado para la colocación de la placa es la calle del Picueto, junto a las antiguas escuelas de San Martín de Torres, en un espacio que será acondicionado próximamente por la junta vecinal. La inauguración, si se consiguiera recaudar lo suficiente para este proyecto, está programada para el 10 de agosto, coincidiendo con las festividades locales, y contará con la participación de la comunidad, medios locales y expertos en historia romana.
Financiación y colaboración ciudadana
El presupuesto estimado para la realización del proyecto oscila entre 300 y 400 euros, destinados principalmente a la fabricación e instalación de la placa y el pedestal. Dado que las solicitudes de apoyo a organismos públicos no han tenido éxito, los organizadores han recurrido a la comunidad local para financiar la iniciativa. Las contribuciones pueden realizarse de dos maneras:
-
En efectivo: Entregas personales en casa de Nieves, conocido como el "Antiguo Bar La Maragata".
-
Vía BIZUM: A través del número de teléfono 699451321, a nombre de Eliseo García. Se solicita a los donantes que incluyan su nombre al realizar la aportación.
Para más información o consultas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico eliseogarcia@telefonica.net.
Impacto esperado
Se espera que la instalación de la placa conmemorativa incremente el turismo cultural en San Martín de Torres y Cebrones del Río, además de aumentar la conciencia sobre la riqueza histórica y el legado romano de la región. Asimismo, se prevé un impulso en las actividades culturales y educativas relacionadas con la historia de Roma, fortaleciendo la identidad cultural del municipio y su conexión con el pasado.
Este proyecto representa un esfuerzo comunitario por preservar y celebrar la memoria de Borea, un hijo ilustre de Bedunia que dejó una huella indeleble en la historia del Imperio Romano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188