Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Valdavido impulsa la reforestación de su bosque autóctono con amplia participación comunitaria

Redacción Lunes, 31 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El pasado sábado 29 de marzo, la localidad de Valdavido acogió una jornada de reforestación enmarcada en el proyecto "Fantástico Bosque de Valdavido". La actividad contó con la participación de numerosos voluntarios, incluyendo estudiantes y personal de la Universidad de León, así como residentes locales. El alcalde de Truchas inauguró el evento, acompañado por miembros de la Junta Vecinal de Valdavido y representantes de SEO/BirdLife.

 

Durante la jornada, se plantaron diversas especies autóctonas con el objetivo de recuperar el bosque local y mejorar el hábitat de la fauna de la zona. Los participantes recibieron formación sobre técnicas de plantación y la importancia de la biodiversidad en los ecosistemas forestales.

 

El proyecto "Fantástico Bosque de Valdavido" es una iniciativa liderada por la Junta Vecinal de Valdavido en colaboración con SEO/BirdLife y la Universidad de León. Su propósito es potenciar los servicios ecosistémicos del monte a través de la gestión activa de los hábitats, la recuperación de usos tradicionales y el fomento del ecoturismo. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

 

La jornada de reforestación refleja el compromiso de la comunidad local y las instituciones implicadas en la conservación y mejora del entorno natural de Valdavido. Se prevé que actividades similares continúen realizándose en el futuro, promoviendo la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental en la región.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.