
El pasado viernes, la Casa de la Poesía Fondo Cultural Antonio Colinas de La Bañeza fue el escenario de la presentación de dos libros del escritor bañezano Juan Antonio Testón Turiel: "La experiencia Panikkar" y "La filosofía relacional e intercultural de Raimon Panikkar". El acto contó con la asistencia del alcalde, Javier Carrera, la concejala de Cultura, Silvia Cubria, miembros del equipo de gobierno y Luisa Arias, representante de la Fundación Conrado Blanco.
Las obras presentadas son fruto de la tesis doctoral de Testón Turiel y se centran en la figura y pensamiento del filósofo, teólogo y escritor Raimon Panikkar. Este pensador es reconocido por su visión interreligiosa e intercultural, basada en el diálogo respetuoso entre diversas tradiciones filosóficas y espirituales.
Durante la presentación, Testón Turiel destacó que "la vida monástica no es un estado religioso sino una dimensión constitutiva de la vida, que se puede aplicar a cualquier ser humano. Ésta es la Experiencia Panikkar". Raimon Panikkar, considerado uno de los grandes pensadores españoles del siglo XX, abordó la espiritualidad como una dimensión fundamental de la existencia humana, superando la antropología dualista y promoviendo una síntesis entre diferentes tradiciones de pensamiento.
El evento también contó con las intervenciones del obispo Monseñor Jesús Fernández, el poeta Antonio Colinas y la historiadora Margarita Torres, quienes ofrecieron su perspectiva sobre la relevancia del pensamiento de Panikkar y su influencia en la filosofía contemporánea.
Con este acto, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con la cultura y la difusión del conocimiento, promoviendo actividades que enriquecen la vida intelectual de la ciudad.
Juan Antonio Testón Turiel (La Bañeza, León, 1970) es Doctor en Historia por la Universidad de León (2006), Doctor en Teología por la Facultad de Teología del Norte de España en Burgos (2016) y Doctor en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela (2021). Actualmente, es profesor en la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos), en el Plan Regional de Estudios Monásticos de la Orden Cisterciense en España (PREM) y en la Escuela Teológica de la Abadía de Montserrat. Además, forma parte del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca "Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en Hispania" (ATAEMHIS). Ha sido profesor invitado en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso y en el Instituto Teológico Compostelano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126