
El Ayuntamiento de La Bañeza ha puesto en marcha un renovado servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión del punto limpio, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la ciudad. Este servicio, gestionado por Acciona Servicios Urbanos, incorpora tecnologías avanzadas y mejoras operativas que se implementarán progresivamente.
Una de las principales novedades es la introducción de islas emergentes móviles, transportadas por vehículos eléctricos, que reemplazarán a los contenedores fijos en el centro urbano. Este sistema, ya utilizado en ciudades como Palma de Mallorca y Sitges, busca una mejor integración paisajística y reducción del impacto visual.
Recientemente, se presentó la nueva imagen del servicio bajo el lema "LA BAÑEZA limpia es la vía", en un acto presidido por el alcalde Javier Carrera, la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, y representantes de Acciona Servicios Urbanos.
Además, se está renovando el parque de contenedores en toda la ciudad. Los nuevos recipientes, de menor impacto visual, cuentan con bocas accesibles y pedal de accionamiento, facilitando su uso a todos los ciudadanos. Está prevista la instalación de 225 contenedores de carga lateral de 2.400 litros para la fracción resto, que serán vaciados diariamente de lunes a sábado, y 76 islas selectivas para papel-cartón y envases ligeros, cuya recogida se realizará dos veces por semana. Las zonas diseminadas contarán con un sistema de recogida de carga trasera.
Para el sector comercial, se mantiene el servicio de recogida de papel-cartón dos veces por semana, instando a los establecimientos a utilizar este recurso en lugar de depositar embalajes fuera de los contenedores. También se recuerda la existencia del servicio de recogida de enseres puerta a puerta, disponible mediante solicitud telefónica.
Uno de los objetivos más esperados es la apertura del Punto Limpio municipal, ubicado en la carretera de Santa Elena (Planta de Transferencia), que operará de lunes a sábado de 7:00 h a 13:15 h. Este servicio permitirá a los ciudadanos deshacerse de residuos especiales de manera adecuada. Además, se implementará la recogida selectiva de la fracción orgánica, con una prueba piloto de recogida de biorresiduos previa a su despliegue definitivo, una vez habilitado el transporte de estos residuos al Centro de Tratamiento provincial. El Ayuntamiento de La Bañeza ha conseguido fondos europeos Next Generation para implantar esta recogida separada.
El calendario de implantación avanza conforme a lo previsto, y las diferentes fases del servicio se comunicarán a la ciudadanía a medida que se vayan recibiendo los nuevos equipos y recursos. Esta nueva etapa refleja el compromiso del Ayuntamiento de La Bañeza y su Concejalía de Medio Ambiente por ofrecer a los bañezanos un servicio más eficiente, moderno y comprometido con la limpieza y el bienestar urbano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132