Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un Sábado Santo con actos de recogimiento y la tradicional Procesión de la Soledad

Redacción Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Semana Santa de La Bañeza entra en su recta final este sábado 19 de abril, con una jornada marcada por el recogimiento y el silencio propio del Sábado Santo, día que conmemora el luto por la muerte de Cristo y la espera de su resurrección.

 

Los actos comenzaron a las 09:00 h en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, con el rezo de Laúdes y Vía Crucis, una oración matinal que invita a la reflexión sobre la Pasión de Cristo y que reúne cada año a numerosos fieles en un ambiente de sobriedad y meditación.

 

Por la tarde, a las 17:00 h, tendrá lugar la solemne Procesión de la Soledad, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad. La imagen titular recorrerá el tradicional itinerario por las calles Ramón y Cajal, Avenida de Portugal, Santa Marina Alta, Órbigo, Ernesto Méndez, Fernández Ugidos y de nuevo por Santa Marina y Avenida de Portugal hasta regresar a la capilla. El cortejo contará con la presencia de las autoridades municipales, cabildos de las cofradías y la participación de la Cofradía Penitencial de las Águedas, que vuelve a formar parte de esta cita emblemática del Sábado Santo.

 

Acompañará musicalmente la Agrupación Musical de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, cuyas composiciones contribuirán a subrayar el carácter introspectivo de este acto. Los cofrades vestirán la túnica negra con guantes, cordones y capuchón o capillo negro, en consonancia con el luto que marca esta jornada.

 

El día culminará con la Vigilia Pascual, que se celebrará a las 22:00 h en la Iglesia de Santa María. Este acto litúrgico, uno de los más importantes del calendario cristiano, conmemora la Resurrección de Cristo y marca la transición del silencio del Sábado Santo a la alegría pascual. Se trata de una celebración abierta a todos los fieles de La Bañeza y su comarca, que acuden a compartir esta ceremonia cargada de simbolismo.

 

Con estos actos, La Bañeza mantiene viva la tradición del Sábado Santo, antesala de un Domingo de Resurrección que cerrará la Semana Santa con el esperado Encuentro entre el Resucitado y la Virgen en la Plaza Mayor.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.