Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Procesión de la Resurrección pone fin a la Semana Santa de La Bañeza con un Encuentro cargado de simbolismo

Redacción Domingo, 20 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Bañeza celebró hoy, domingo 20 de abril, el Domingo de Resurrección, jornada que puso broche de oro a la Semana Santa con la tradicional Procesión de Resurrección y la Santa Misa Solemne en la Iglesia de Santa María.

 

A las 11:00 horas arrancó la procesión en la parroquia de El Salvador, donde se iniciaron los preparativos del Encuentro de Gloria. Desde allí salió el paso de Jesús Resucitado, escoltado por el Santo Sepulcro perteneciente a la Cofradía de las Angustias. De forma simultánea, en la Capilla de Jesús Nazareno partieron las imágenes de la Soledad y de San Juan, para confluir todos los cortejos en el jardín de la calle Escultor Rivera.

 

Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar durante el cambio de velo de la Virgen, acto que se acompaña tradicionalmente con la suelta de palomas, símbolo de la paz y la esperanza renacida. El centenario Pendón de la Cofradía de la Santa Vera Cruz se incorporó al cortejo, añadiendo una nota de solemnidad histórica. Numerosas autoridades municipales, cabildos y representantes de asociaciones locales acudieron con sus cetros y estandartes para sumarse al homenaje litúrgico.

 

 

 

La procesión avanzó después por la calle del Reloj hasta la Plaza Mayor, donde finalizó el itinerario y los cofrades pudieron intercambiar su capillo negro por el lienzo blanco que anuncia la victoria de la Resurrección. La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Agrupación Musical de las Angustias y Soledad y la Banda Municipal de Música de La Bañeza interpretaron marchas festivas, subrayando el ambiente de júbilo y comunidad.

 

A las 13:00 horas se celebra la Santa Misa Solemne en la Resurrección en la Iglesia de Santa María, acto central que congregará a feligreses de toda la ciudad y su entorno.

 

Con la Procesión de Resurrección y la Misa Pascual, la Semana Santa bañezana cierra sus diez días de actos religiosos y procesionales, consolidando su importancia como Fiesta de Interés Turístico y reafirmando la participación ciudadana en una de las celebraciones más arraigadas de la provincia de León.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.