
La quinta edición de la Marcha Solidaria de Motos Clásicas, organizada por la Asociación de Amigos de las Motos Clásicas de La Bañeza, volvió a reunir este 23 de abril a aficionados y aficionadas al motociclismo clásico con un propósito solidario. En esta ocasión, los fondos recaudados se destinaron a apoyar los proyectos que desarrolla la Asociación de Voluntariado de Ayudas Diversas de La Bañeza (AVBADI), entidad local dedicada al fomento del voluntariado social, con especial atención a la salud mental y la integración comunitaria.
La jornada comenzó a las 11:00 horas con la salida de 45 motos desde la Churrería Ulises, punto habitual de encuentro del colectivo motero. La ruta discurrió por distintos parajes de la comarca hasta llegar a la localidad de La Magdalena, desde donde los participantes regresaron a La Bañeza para culminar la jornada con una comida en el restaurante Infanta Mercedes. En total, fueron 40 las personas que compartieron el almuerzo tras la marcha.
Durante la sobremesa se hizo entrega a AVBADI de un cheque simbólico con la recaudación obtenida, en un acto en el que estuvo presente una representante de la asociación beneficiaria. Aunque no se ha hecho pública la cantidad recaudada, desde la organización subrayaron que el objetivo principal era visibilizar y respaldar el trabajo que desarrolla AVBADI en el municipio.
Desde su creación, la Asociación de Amigos de las Motos Clásicas de La Bañeza ha apostado por iniciativas que combinan el disfrute del motociclismo clásico con la solidaridad. La marcha de este año refuerza ese compromiso, contribuyendo al tejido asociativo local y al desarrollo de actividades de carácter social.
La inscripción para participar en esta edición tenía un coste de 30 euros e incluía la comida, una iniciativa abierta tanto a socios como a simpatizantes, lo que favoreció la participación de nuevos perfiles en el evento.
AVBADI, por su parte, continúa impulsando talleres dirigidos a la ciudadanía en general, como los de gestión emocional, risoterapia o primeros auxilios, que buscan fomentar la salud integral y el bienestar colectivo en La Bañeza y su entorno.
La organización valora positivamente la acogida del evento y ya contempla la preparación de la próxima edición, con el objetivo de seguir fortaleciendo la conexión entre el mundo del motor clásico y las causas sociales del territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188