Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Quintana del Marco se engalana para su tradicional Romería de la Pasquilla, consolidada como Fiesta de Interés Turístico Provincial

Redacción Viernes, 25 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Quintana del Marco se prepara para vivir una jornada festiva el próximo domingo, 27 de abril, su segunda edición tras ser declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, reúne elementos de marcada tradición leonesa, como el encuentro de pendoneros, el Ramo de Roscas y el culto a la Virgen de Secos. La jornada arranca con la Santa Misa y continúa con un desfile de estandartes de más de veinte localidades, rematado por el canto y subasta del ramo y un animado baile popular. La festividad incorpora además actividades para todos los públicos y culmina con un concierto nocturno.

 

Paralelamente, municipios vecinos, como San Esteban de Nogales y Moscas del Páramo, celebran festividades en torno a pendones y avellanas, reforzando así el valor cultural de la comarca.

 

La Diputación de León incluyó la Pasquilla de Quintana del Marco en su catálogo de Manifestaciones Populares de Interés Turístico Provincial en noviembre de 2023, valorando su originalidad y trayectoria superior a tres décadas como requisito indispensable para la distinción.

 

Este reconocimiento consolida a la romería como un reclamo cultural de la provincia y subraya la importancia de preservar los elementos que motivaron su declaración, entre ellos el desfile de pendones y el Ramo de Roscas

 

Programa central de la jornada 

 

La cita comienza a las 12:30 horas con la celebración de la Santa Misa en la iglesia, espacio que acoge a vecinos y visitantes antes del despliegue festivo. A partir de las 17:30 horas, la Plaza de El Salvador se viste de gala para el encuentro de pendoneros, un acto en el que participan una veintena de estandartes procedentes de poblaciones como Genestacio de la Vega, La Bañeza, Huega de Frailes, Poza de la Vega (Palencia) y Valcabado del Páramo, entre otras.

 

Tradición del Ramo de Roscas

Tras el desfile de pendones, la procesión escolta a la imagen de la Virgen de Secos, acompañada del Ramo de Roscas, compuesto por roscas de espuma que simbolizan la ofrenda al culto mariano. Una vez en la iglesia, las jóvenes del municipio entonan el cántico al ramo y, acto seguido, se subasta entre los fieles; lo recaudado se destina al mantenimiento de la imagen y su ornamento. 

 

Contexto histórico y cultural

La Pasquilla de Quintana del Marco hunde sus raíces en la identidad leonesa y combina tres manifestaciones tradicionales: los pendones, el ramo y el culto a la imagen, celebración consolidada a lo largo de más de 30 años. El nombre de “Pasquilla” proviene de la versión local de la romería de Pascua, en la que la Virgen de Secos, procedente de un despoblado cercano, adquirió un papel central en la devoción popular del municipio.

 

Actividades paralelas en la comarca

San Esteban de Nogales celebra en vísperas de San Jorge un desfile de pendones que parte a las 13:00 horas de la iglesia hasta la Ermita de San Jorge, e incluye el tradicional “echar” avellanas ofrecidas por el Ayuntamiento, un baile popular y la representación escénica “San Jorge y el Dragón”.

 

Moscas del Páramo organiza su Pasquilla el sábado, con el retorno de la imagen de la Virgen de las Angustias a su ermita en procesión, acompañada por el grupo Surcos del Órbigo; por la tarde, la romería se traslada a la pradera con música de la Bañezaina y la costumbre de lanzar avellanas, para culminar con una sesión musical en el bar del pueblo a cargo de DJs locales.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.