
El movimiento ciudadano por la atención pediátrica en La Bañeza ha emitido un comunicado tras la reunión mantenida con el alcalde Javier Carrera y la concejala de Sanidad Amada Moratinos para abordar la acuciante falta de pediatras en la ciudad.
En el encuentro, los representantes de padres y madres trasladaron nuevamente su profunda preocupación por la carencia de una atención pediátrica "digna, permanente y estable" para sus hijos, un derecho fundamental que consideran vulnerado.
Noticia relacionada | ||||
![]() |
||||
El Ayuntamiento de La Bañeza defiende su gestión sanitaria y señala al Gobierno Central por la falta de pediatras |
Si bien agradecieron el "apoyo verbal recibido" durante la reunión, el movimiento ciudadano expresó su decepción al comunicar que el alcalde y la concejala han declinado sumarse formalmente a su iniciativa de recogida de firmas o participar en las protestas que están llevando a cabo. La justificación ofrecida por los representantes municipales fue que están gestionando el asunto a través de otras vías y en reuniones con organismos superiores desde hace meses.
Como gesto de apoyo, el alcalde y la concejala ofrecieron su ayuda para facilitar una cita con el delegado territorial de Sanidad y con el consejero del área.
"Agradecemos que nos hayan recibido, aunque lamentamos profundamente su negativa a participar activamente en nuestras protestas y en nuestra lucha ciudadana", señala el comunicado del movimiento.
Los padres y madres destacaron y agradecieron la implicación de otros miembros de la corporación municipal, mencionando específicamente a la concejala de Deportes, quien sí ha firmado sus peticiones y mostrado preocupación por sus reivindicaciones. Subrayan que este apoyo evidencia que la lucha por la pediatría "no va de partidos ni de ideologías, sino de justicia, de infancia, de derechos y de humanidad".
El movimiento ciudadano reafirma su compromiso de seguir adelante "con respeto y determinación", manteniendo la hoja de ruta trazada. La próxima acción será la concentración convocada para mañana, martes 6 de mayo, en la Plaza Mayor. Posteriormente, el jueves 8 de mayo, tienen previsto entregar las más de 1.000 firmas recogidas hasta el momento ante la Gerencia de Salud, la Consejería de Sanidad y otras entidades competentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188