
El XIII Spanish Open, VI Copa de Europa y Campeonato de España de Primavera Juvenil, Júnior y Absoluto de Salvamento y Socorrismo, celebrado del 2 al 4 de mayo en la Piscina Municipal Ciudad Deportiva de Torrevieja (Alicante), fue testigo de una destacada participación de los socorristas de Castilla y León, quienes lograron un total de 34 medallas, 6 récords de España y 21 autonómicos. En este escenario de alto nivel, el C.D. SOS La Bañeza se erigió como uno de los grandes protagonistas, cosechando importantes títulos y récords.
El equipo bañezano finalizó en una meritoria segunda posición en la clasificación general júnior, tras ser primero en la categoría júnior femenina y segundo en la masculina. Además, el C.D. SOS La Bañeza se alzó con el campeonato en la clasificación absoluta femenina, quedándose a escasos tres puntos del tercer puesto en el ranking general absoluto.
La socorrista júnior del C.D. SOS La Bañeza, Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria, tuvo una actuación individual sobresaliente al proclamarse campeona del Open Internacional en las pruebas de 50 metros remolque de maniquí y 100 metros combinada de salvamento. En esta última prueba, estableció un nuevo récord de España júnior y autonómico, tanto júnior como absoluto, con un tiempo de 01:11:42. Además, Mantecón logró la segunda posición en 100 metros combinada de salvamento absoluta, y sendos terceros puestos en 200 metros natación con obstáculos júnior y en 50 metros remolque de maniquí de la categoría absoluta.
Otra socorrista destacada del club fue Lucía Zorrilla Fernández, quien se colgó dos medallas de oro en la categoría júnior, en las pruebas de 100 metros socorrista y 200 metros supersocorrista. Por su parte, Patricia Micovschi Fundiur también brilló en la categoría júnior al obtener el oro en 100 metros remolque de maniquí con aletas y la plata en 100 metros combinada de salvamento. En la categoría júnior masculina, Hugo Valenciano Miguélez se hizo con la plata y batió el récord autonómico en 50 metros remolque de maniquí con un tiempo de 00:31:09, además de establecer otro récord regional en 100 metros combinada con 01:04:66. Diego Corcoba Gil también sumó una plata y un récord autonómico, tanto júnior como absoluto, en 100 metros remolque de maniquí con aletas (00:46:79).
En la categoría absoluta, Javier Huerga Sánchez firmó una excelente actuación al lograr la tercera posición en la prueba de 200 metros supersocorrista.
La cosecha de medallas del C.D. SOS La Bañeza se amplió significativamente en las pruebas por equipos, donde lograron un total de siete metales (tres oros, tres platas y un bronce), además de establecer tres récords nacionales y ocho autonómicos. El equipo femenino júnior dejó su huella al batir los récords autonómicos de 4x25 metros remolque de maniquí (01:23:63), 4x50 metros natación con obstáculos (01:58:11) y 4x50 metros relevo combinado (01:44:97), siendo estos tres también récords nacionales de la categoría júnior. El equipo masculino júnior también logró nuevas marcas autonómicas en 4x25 metros remolque de maniquí (01:14:19) y 4x50 metros natación con obstáculos (01:48:15). Finalmente, el equipo júnior mixto estableció el último récord de Castilla y León en la prueba de 4x50 metros relevo socorrista (01:55:31).
Desde el club bañezano quisieron hacer una mención especial a sus deportistas María Valderrey y Daniel Ruano, quienes no pudieron participar en este campeonato debido a lesiones.
La destacada actuación del C.D. SOS La Bañeza en este prestigioso campeonato reafirma su posición como un referente en el salvamento y socorrismo a nivel nacional e internacional, demostrando el talento y la dedicación de sus socorristas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188