
El Ayuntamiento de La Bañeza, bajo la dirección de la Concejalía de Obras, ha culminado una significativa intervención en el emblemático barrio de El Carmen, focalizada en la Calle Paramico. Esta actuación integral ha abordado problemáticas históricas, como las persistentes humedades, al tiempo que ha modernizado la red de saneamiento y optimizado la gestión de las aguas pluviales en esta zona de notable valor patrimonial para la ciudad.
Con una inversión cercana a los 90.000 euros, el proyecto ha comprendido la mejora del pavimento asfáltico, la sustitución de obsoletas tuberías de fibrocemento y la renovación completa del sistema de saneamiento. Estas mejoras resuelven de manera efectiva los problemas de humedad que afectaban a los residentes durante años. La modernización de la red de agua potable y residual asegura un servicio más eficiente y seguro, reafirmando el compromiso del consistorio con la calidad del suministro y saneamiento para todos los bañezanos.
La Calle Paramico, ubicada en un área de gran significado histórico por haber albergado el antiguo Convento de El Carmen, contaba con una red de saneamiento que no había sido objeto de una renovación sustancial en décadas. Esta intervención no solo eleva la calidad de vida de los vecinos, sino que también fortalece la accesibilidad y la gestión eficaz de las aguas pluviales.
Un aspecto crucial de esta obra ha sido la optimización del sistema de recogida de aguas pluviales. Dada la ubicación elevada de la calle, las escorrentías durante episodios de fuertes lluvias solían ocasionar inconvenientes en zonas más bajas, como el área del parque infantil. La nueva infraestructura está diseñada para prevenir inundaciones, disminuyendo los riesgos y mejorando la seguridad en el entorno urbano.
Desde el consistorio bañezano se enfatiza que esta actuación refleja el compromiso inquebrantable de mejorar el bienestar de los ciudadanos, asegurando el acceso a un suministro de agua de calidad y un sistema de saneamiento eficiente. Asimismo, se fortalece la capacidad de la ciudad para afrontar fenómenos meteorológicos adversos, incrementando su resiliencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188