
El Ayuntamiento de La Bañeza, mediante su Concejalía de Obras y Urbanismo, liderada por Pedro Montiel, prosigue con la implementación de significativas acciones destinadas a la optimización de sus infraestructuras y la revitalización de su legado urbano. Durante los últimos meses, se han completado diversas obras en vías como El Salvador, Paramico, El Progreso y El Convento, representando una inversión total que se aproxima a los 300.000 euros.
Estas intervenciones se han enfocado primordialmente en la actualización de las redes de saneamiento, abarcando tanto aguas potables como residuales, con la finalidad de perfeccionar la eficiencia del servicio y disminuir las pérdidas y el uso irregular del suministro hídrico. Adicionalmente, la administración local está dedicando recursos a la recuperación de infraestructuras esenciales que permitan fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de abastecimiento de agua. Un ejemplo reciente de la efectividad de estas mejoras se constató durante el reciente corte de energía, cuando el suministro de agua se mantuvo ininterrumpido.
En este marco de actuaciones, sobresale la obra de reacondicionamiento y mejora de los depósitos ubicados en el área de la antigua Azucarera, una infraestructura fundamental para el abastecimiento del municipio. Esta iniciativa posee una doble vertiente, funcional y de valorización patrimonial, al integrar un conjunto arquitectónico ligado al periodo de auge de la histórica factoría azucarera. En su momento, estos pabellones fueron propuestos por el Colegio de Arquitectos para el programa Docomomo Ibérico, junto con la Plaza de Abastos y la Clínica de Maternidad —esta última finalmente incorporada a dicho programa, que reconoce edificaciones significativas del movimiento moderno.
A través de la rehabilitación de esta infraestructura, el Ayuntamiento no solo asegura un servicio optimizado para los residentes, sino que también realza un entorno urbano de considerable interés arquitectónico, al mismo tiempo que se aprovechan recursos hídricos como el pozo existente en la zona, contribuyendo a una administración más eficiente y sostenible del agua en La Bañeza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126