
Cáritas U.P.A La Bañeza ha anunciado la continuidad de su programa de apoyo académico para estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO, gracias a la colaboración fundamental de la Fundación Conrado Blanco. Así se dio a conocer en una reciente rueda de prensa en la que participaron Ceferino, director de Cáritas UPA La Bañeza; Luisa Arias, secretaria de la Fundación Conrado Blanco; Silvia Pan, profesora del programa; e Inmaculada del Peso, directora de Cáritas Diocesana de Astorga.
Este programa, que llevaba más de una década en funcionamiento con el apoyo de la Fundación Reales Seguros, afrontaba un momento de incertidumbre tras la decisión de esta última de no continuar con la financiación. Sin embargo, tal como explicó Ceferino, la Fundación Conrado Blanco ha asumido íntegramente los costes, permitiendo que esta importante labor educativa siga adelante. "Desde Cáritas pensamos que la pobreza cultural es tan importante como la pobreza alimenticia, y agradecemos enormemente a la Fundación Conrado Blanco su sensibilidad y compromiso", afirmó el director de Cáritas UPA La Bañeza.
Luisa Arias, por su parte, destacó la trayectoria del programa y la importancia de la colaboración entre ambas entidades. "Durante estos diez años hemos tenido la suerte de contar con profesores estupendos como Silvia, y ahora, tras el cese del apoyo de Reales, la Fundación Conrado Blanco asume el 100% de la financiación para seguir apoyando a estos niños que tanto lo necesitan", señaló la secretaria de la fundación. El programa, que se desarrolla en las instalaciones de Fray Diego Alonso, atiende actualmente a 18 alumnos de diversas nacionalidades, aunque tiene capacidad para 20. Las clases se organizan en grupos reducidos, lo que permite una atención personalizada.
Silvia Pan, la actual profesora, resaltó la metodología activa y lúdica que se utiliza en las clases. "Para ellos, aprender con juegos y herramientas tecnológicas es mucho más motivador. Atendemos las necesidades individuales de cada niño en todas las materias, y el alto porcentaje de aprobados demuestra el compromiso de los alumnos", explicó la docente.
Inmaculada del Peso subrayó la trascendencia de este proyecto dentro del programa Infancia de Cáritas Diocesana, que se desarrolla también en otras localidades. "Apostar por la educación es apostar por el futuro. Si bien el alimento es importante para hoy, la educación abre caminos y ofrece oportunidades de desarrollo personal", manifestó la directora de Cáritas Diocesana de Astorga, agradeciendo profundamente el apoyo de la Fundación Conrado Blanco.
A lo largo de estos años, en torno a una veintena de alumnos anualmente se han beneficiado de este apoyo académico, que está abierto a niños de La Bañeza y su comarca, principalmente hijos de familias con dificultades económicas, aunque también se acogen casos de niños con necesidades específicas. La continuidad de este programa representa una excelente noticia para la comunidad, asegurando un recurso fundamental para la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188