Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Autovía León-Braganza avanza como eje clave del Corredor Atlántico

Redacción Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Rihonor de Castilla fue el escenario el pasado viernes de la XI Asamblea Anual de la Asociación Autovía León-Braganza. El encuentro, celebrado en este punto estratégico de la frontera hispano-lusa y con actos previos en la parte portuguesa de Rihonor, reafirmó el compromiso tanto institucional como social con la mejora de las infraestructuras que conectan el norte de Zamora, el sur de León y el nordeste de Portugal.

 

La reunión fue presidida por Javier Carrera, alcalde de La Bañeza y presidente de la Asociación, quien estuvo acompañado por el secretario Martín Manceñido, y los vicepresidentes José Fernández, alcalde de Puebla de Sanabria, y Mario Gomes, representante portugués. A la asamblea asistieron socios de diversas localidades, incluyendo León, Zamora, Portugal, Puebla, Pedralba, Ungilde, Robledo, Varge y, por supuesto, La Bañeza.

 

Durante el encuentro, se enfatizó la necesidad de seguir reivindicando una conexión viaria directa entre León y Braganza, en el marco del Corredor Atlántico. "Estamos convencidos de que este proyecto representa una oportunidad estratégica para enlazar el puerto de Oporto con los puertos del Cantábrico a través del eje León-Braganza", señaló el presidente de la Asociación.

 

Entre las prioridades expuestas por los miembros de la entidad, destaca la mejora del tramo Rihonor-Puebla de Sanabria, considerado el punto de partida esencial del proyecto. También se subrayó la importancia de actuar sobre otras infraestructuras clave, como la conexión entre Rihonor y la Autovía de las Rías Bajas, la carretera La Bañeza - Santa María del Páramo, la ronda de La Bañeza o el corredor de Camarzana de Tera.

 

El presidente Carrera resaltó la relevancia de celebrar la asamblea en Rihonor, dada su ubicación simbólica como inicio del trazado prioritario. Esta coincidencia se dio además con los actos reivindicativos que se llevaron a cabo en la comarca de Sanabria para protestar contra la supresión de paradas y frecuencias del AVE en la estación de Otero de Sanabria.

 

Durante la reunión, se informó sobre el reciente encuentro con el Director General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, Jesús Félix Puerta. Este trasladó la previsión del Gobierno autonómico de iniciar las expropiaciones del tramo Rihonor-Puebla de Sanabria durante el presente ejercicio, con vistas a la licitación de las obras en 2026.

 

Finalmente, entre los acuerdos alcanzados por la asamblea, se decidió solicitar de manera inmediata una nueva reunión con el Consejero de Movilidad de la Junta de Castilla y León y con representantes de la Cámara de Braganza. El objetivo es coordinar el enlace internacional en la frontera y garantizar una estructura viaria coherente y conectada, en línea con una de las tres alternativas estudiadas por la administración autonómica.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.