Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza y Cervera de Pisuerga estrechan lazos culturales en un Encuentro Folclórico

Redacción Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La Bañeza se vistió de tradición el pasado sábado, 24 de mayo, para acoger un vibrante Encuentro de Folclore en el Jardín Romántico, ubicado tras el Ayuntamiento. Este evento cultural de gran valor congregó a destacadas agrupaciones que celebraron la riqueza de la música y las tradiciones populares de Castilla y León.

 

El encuentro contó con la participación del Grupo Tradicional Alto Pisuerga, llegado desde Cervera de Pisuerga (Palencia), quienes compartieron escenario con los anfitriones locales: la Escuela de Pandereta de La Bañeza y el Grupo de Bailes La Asunción. Esta velada sirvió para consolidar el hermanamiento entre ambas localidades a través de su patrimonio cultural.

 

Desde la montaña palentina, el Grupo Alto Pisuerga demostró su maestría, ofreciendo una actuación calurosamente recibida por el numeroso público que llenó el Jardín Romántico. La energía y autenticidad de sus interpretaciones, unidas a la vibrante participación de los grupos locales, convirtieron esta jornada en una celebración viva de la identidad cultural compartida.

 

El Ayuntamiento de La Bañeza respalda activamente este tipo de iniciativas, cuyo objetivo es fomentar la convivencia, el conocimiento mutuo y el fortalecimiento de los lazos culturales entre diferentes territorios. Este encuentro representa una oportunidad única para poner en valor el patrimonio inmaterial, preservando canciones, vestimentas, danzas y costumbres que, gracias al trabajo constante de grupos como los participantes, se mantienen vivas y pueden ser transmitidas a las nuevas generaciones.

 

Desde el Consistorio se subraya la importancia de estas manifestaciones como parte esencial del legado histórico y social de la región. Como indicó el alcalde Javier Carrera, presente en el acto junto a las concejalas Carmen Macho (Fiestas y Juventud), Yolanda García (Servicios Sociales) y Elena Baílez (Medio Ambiente), "debemos mirar al pasado no con nostalgia, sino con responsabilidad, conscientes de que en la memoria cultural reside también la capacidad de construir el futuro".

 

Con iniciativas como esta, La Bañeza reafirma su compromiso con la cultura popular, la cooperación entre municipios y la promoción de una identidad común basada en el respeto, la tradición y el desarrollo cultural sostenible.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.