
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha expresado su profunda consternación ante la decisión de Azucarera de cesar la molturación en la planta local, calificando la noticia de "desgracia" y "muy triste" para la ciudad y la comarca. Carrera ha reiterado el compromiso incondicional del Ayuntamiento con los trabajadores y agricultores afectados, a quienes considera víctimas de una situación "injusta" y con "formas" que no se corresponden con el trato debido.
El regidor bañezano manifestó que el Ayuntamiento ha estado al tanto de la situación desde que se publicaron las primeras noticias en la prensa inglesa, intentando establecer contacto con la empresa y los sindicatos. Fue a raíz de esas conversaciones con los trabajadores que se impulsaron las reuniones políticas y un frente común institucional, pues, según Carrera, el futuro de la Azucarera debe estar "al margen de la política".
Viabilidad de la Planta y Decepción Institucional
Carrera insistió en que la planta de La Bañeza es rentable para la empresa, un hecho que hace aún más difícil de asimilar la decisión de cierre. Subrayó la "inversión de muchísimo dinero" que se ha realizado en el entorno de la fábrica, tanto por parte de la Junta de Castilla y León como del MITECO, para mejorar los regadíos y la productividad de la remolacha. "Ahora, de repente, se nos diga que no, que nos cierran. Entonces, eso nos parece injusto", afirmó el alcalde, quien también criticó la falta de transparencia en la comunicación por parte de Azucarera.
El alcalde expresó el "sentimiento de defraudación" colectivo, pues tanto el Ayuntamiento como los trabajadores y agricultores siempre han defendido la fábrica en momentos difíciles, como las crisis del azúcar o las campañas contra su consumo. "Nos sentimos defraudados todos, porque no nos esperábamos esto, de las personas que hemos defendido", apuntó.
Un Sector Estratégico en Riesgo
Carrera recalcó que la Azucarera es la "última industria pesada" que queda en la provincia de León. Alertó sobre el impacto que el cierre tendrá más allá de los 160 puestos de trabajo directos, afectando a más de 1.300 empleos indirectos y a unos 400 agricultores que, como "pequeños empresarios", cultivan la remolacha. La pérdida de estos empleos amenaza los proyectos vitales de muchas familias que construyeron su futuro en torno a la fábrica.
El alcalde valoró la preocupación y el contacto continuo con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y las consejeras de Agricultura, María González Corral, y de Empleo e Industria, Leticia García. Confirmó que la Junta ha estado pendiente de la situación desde que se comunicó el ERE a nivel nacional y ha manifestado su apoyo a los trabajadores, considerando el azúcar como un sector estratégico en Castilla y León.
Apoyo a las Movilizaciones y Lucha Compartida
Carrera adelantó que el Ayuntamiento respaldará las movilizaciones y manifestaciones que los trabajadores de Azucarera anuncien en los próximos días. En la sesión plenaria de ayer, se aprobó una moción conjunta de todos los grupos políticos para intentar revertir o solucionar la situación de la fábrica.
"Nosotros no podemos evitar un cierre [empresarial]", reconoció el alcalde, pero enfatizó que el apoyo institucional del Ayuntamiento estará firme junto a los trabajadores y agricultores. Hizo un llamamiento a dejar de lado la demagogia y a luchar unidos para que los trabajadores no queden desamparados y se salven los puestos de trabajo y la forma de vida de tantas familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188