
La palabra de Miguel de Cervantes Saavedra volvió a cobrar vida el pasado 29 de mayo de 2025 en el auditorio Paulo Quintela de Braganza, gracias a la conmovedora actuación de Crispín d'Olot, juglar, investigador y devoto del Quijote. En un evento que congregó a la élite de los cervantistas mundiales, d'Olot, en colaboración con el Dr. Michael Gordon de U.N.C. Wilmington, ofreció una experiencia que trascendió lo académico para convertirse en una verdadera celebración de la obra cumbre de la literatura española.
El propio Crispín d'Olot ha compartido su profunda emoción tras el evento, describiéndolo como "mágico e inefable". La velada comenzó con la presentación del Dr. Gordon, quien introdujo el primer romance con sus reflexiones, preparando el escenario para lo que sería una inmersión profunda en el universo cervantino. "Esto es lo que siempre has soñado: compartir tu arte con quienes han dedicado su vida al Quijote", pensó d'Olot en ese momento, consciente de la magnitud del público presente.
La actuación, más que un concierto, se transformó en una "fiesta de la palabra", donde d'Olot y Gordon se mimetizaron con Don Quijote y Sancho, guiando a la audiencia por un viaje de aventuras. Mientras el Dr. Gordon abría "ventanas académicas" con sus explicaciones, Crispín d'Olot las "inundaba de música y teatro", rescatando del olvido romances del Quijote y demostrando que la obra solo se disfruta plenamente cuando se comparte.
El clímax de la jornada llegó con la firma de su CD conjunto, publicado en 2018. El juglar relata con orgullo los abrazos y felicitaciones recibidas de los más eminentes cervantistas de España y del mundo. Para d'Olot, el mayor logro fue haber conseguido que "no hubo ponencia, libro ni debate que hiciese vibrar a los asistentes al congreso como aquellos romances del Quijote, que traspasaron fronteras con el lenguaje universal del quijotismo".
Crispín d'Olot ha querido expresar su agradecimiento a la Asociación de Cervantistas, al Dr. Michael Gordon por su atención y colaboración, y especialmente a la Dra. Alexia Dotras, organizadora del XV Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, por brindarles la oportunidad de participar en tan significativo evento. Su actuación sirvió como un emotivo recordatorio de que Don Quijote "sigue cabalgando en la voz de quien lo comparte", convirtiendo esa tarde a Braganza en un simbólico "Clavileño" que transportó a todos los presentes al corazón del Siglo de Oro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188