Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

FERDUERO se suma a la demanda del mantenimiento de todas las plantas de Azucarera en Castilla y León

Redacción Miércoles, 04 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero (FERDUERO) ha alzado la voz contra la reestructuración de AB Azucarera Iberia, que incluye el cierre definitivo de la factoría de La Bañeza (León) y el cese de recogida y molturación en Miranda de Ebro (Burgos). FERDUERO exige que se mantenga la actividad de todas las plantas azucareras en Castilla y León, incluyendo La Bañeza, Miranda de Ebro y Toro (Zamora).

 

La organización subraya que lo que inicialmente se presentó como una reestructuración de plantilla ha derivado en un golpe devastador para un cultivo centenario en la cuenca del Duero. La Azucarera de Toro quedaría como la única planta para molturación de remolacha, lo que conllevará una significativa pérdida de empleos directos e indirectos.

 

Un Cultivo Histórico y Social en Riesgo

FERDUERO recuerda que el cultivo de la remolacha ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural en la cuenca del Duero desde principios del siglo XX. Impulsado por la construcción de embalses y el desarrollo de regadíos, se convirtió en un cultivo social que ha sostenido a generaciones de agricultores y ha generado una importante industria transformadora, con un "efecto multiplicador" en el empleo y la actividad económica local. Lamentablemente, tras 125 años, la mayoría de las fábricas azucareras de la comunidad han cerrado, lo que ha reducido drásticamente la presencia de este sector.

 

A pesar de que el cultivo no atraviesa su mejor momento, debido en parte a "políticas erróneas" de las empresas azucareras y a la situación del mercado global, FERDUERO insiste en que la remolacha sigue siendo una alternativa viable para los agricultores. Destacan las cuantiosas inversiones realizadas en maquinaria y en la modernización de regadíos durante este siglo, inversiones que no deberían "irse al traste" cuando Castilla y León se mantiene a la cabeza en la producción nacional de remolacha.

 

Exigencia de Continuidad y Frente Común

Por todas estas razones, FERDUERO demanda de forma "rotunda e inequívoca" que se garanticen las condiciones para que los agricultores de las zonas regables de la Cuenca del Duero puedan seguir cultivando remolacha. Para ello, consideran indispensable mantener activas todas las plantas azucareras, ya que "está demostrado que donde desaparece la fábrica acaba desapareciendo el cultivo".

 

La asociación también exige la continuidad de estas plantas para preservar los puestos de trabajo directos e indirectos y la economía asociada. En un contexto de "despoblación y merma de actividad económica" en las zonas rurales de Castilla y León, que ya han sufrido cierres de otras industrias, FERDUERO lanza un "basta" a que "personas sin la más mínima sensibilidad e implicación en el territorio jueguen con el trabajo, el sudor y el futuro de la gente de nuestro campo".

 

Finalmente, FERDUERO hace un llamamiento a todas las administraciones y organizaciones vinculadas con la agricultura y el empleo para que muestren "mucha más implicación", alcen la voz y constituyan un "frente común" en favor del mantenimiento del cultivo de la remolacha y la continuidad de todas las plantas azucareras en la Comunidad Autónoma.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.